Boxeo espirituano entre logros y retos
Foto: Tomada de Internet
El boxeo de Sancti Spíritus sigue haciendo historia dentro de la escuela nacional del deporte, y, tras la actuación de dos de sus hijos en el mundial de Liverpool 2025, donde Alejandro Claro Fiss fue medallista de bronce, recientemente cuatro púgiles yayaberos tomaron por asalto a China.
En este periplo por tierras asiáticas sobresalieron, entre los 13 boxeadores de la Mayor de las Antillas, cuatro yayaberos, con destaque para Osvaldo Díaz (57 kilogramos), Frank Kleger (50), Darieski Palmero (65), y Yunieski Panadés (más de 92), mientras el entrenador Yosbani Veitía cumple misión como preparador del boxeo chino.
A ellos se unen en la élite del buque insigne del deporte cubano, que se preparan en la Finca del Wajay, de cara a su participación en el venidero segmento zonal central de la Serie Nacional, el internacional Jorge Cuéllar, primera figura de Cuba en los 71 kilogramos, así como la joven promesa Adrián Licea.
En esta armada del boxeo yayabero, se destaca el ya consagrado Alejandro Claro Fiss, dos veces medallista bronceado en las ediciones de Taskent 2023, y ahora recientemente en Inglaterra, púgil que se ubica en el tercer escaño del ranking mundial de su división, los 50 kilogramos, al totalizar 975 puntos, sólo antecedido por el kazajo Sanzhar Tashkenbay, y por el mongol Battulga Aldarkhishig.
Estos boxeadores yayaberos integran la preselección ampliada del boxeo cubano que, tras su debacle en el mundial de Liverpool 2025, tiene que trabajar con vista al futuro porque la cita del orbe en Inglaterra quedó marcada como una cita donde el boxeo cubano perdió solo medallas, sino también parte de su mito al no conquistar ningún título por primera vez desde que comenzaron estas lides en La Habana 1974.
Por ello, Liverpool marcará un antes y un después en el pugilismo cubano porque, a pesar de que los boxeadores cubanos Alejandro Claro Fiss, Erislandy Álvarez y Julio César La Cruz lograron medallas de bronce, estos resultados, sin embargo, no alcanzaron para mantener la histórica reputación de la dusciplina, que se ha visto mermada por la falta de evolución y renovación en el ámbito deportivo del país.
Por todo ello, la mirada de técnicos y especialistas de la Mayor de las Antillas está fija en el trabajo constante y de futura renovación de hombres que hicieron historia en el deporte de las 12 cuerdas, pero que ya vieron pasar sus mejores años, y de otros que ya irrumpieron en el boxeo profesional, y que anunciaron que nunca más defenderán los colores patrios en mundiales y Juegos Olímpicos, con la excepción de Julio César La Cruz.
El boxeo de Sancti Spíritus también se ha enfrentado a la dura prueba de insertar a dos de sus púgiles en el profesionalismo. Son ellos el campeón mundial del 2017, Yosbani Veitía, así como Osvaldo Díaz, los cuales acumulan entre ambos dos derrotas, un triunfo y una pelea pareja.
En su efímero paso por el profesionalismo, Veitía cedió en su debut. Tras una racha de 15 triunfos consecutivos de los Domadores de Cuba, con demostraciones de gran superioridad, el fomentense cayó ante el mexicano Daniel Ramírez, quien lo derrotó 2-1 en la división de 118 libras, mientras en su segunda salida perdió en un polémico combate, frente al mexicano Juan Flores. Desde entonces, su camino se enrumbó como entrenador en China.
Por su parte, Osvaldo Díaz en su estreno en 57 kilogramos enfrentó a Blandon Obledo, pelea donde el yayabero propinó recto de izquierda al mentón de su contrario en el último segundo, que quedó tendido sobre el encerado, pero, en polémica decisión, los árbitros decretaron tablas.
En su segunda salida, Díaz necesitó menos de un minuto para vencer por nocaut técnico a Alexis Álvarez en pelea pactada a cuatro asaltos en Jalisco, México.
Ese es el panorama que marca hoy a los púgiles de Sancti Spíritus, campeones y subcampeones nacionales del Torneo Nacional Playa Girón en el 2024, palmarés que les fue reconocido como el mejor deporte de la provincia, por lo que tienen como reto en lo que resta de 2025 volver a escalar peldaños en la Serie Nacional de Boxeo, y ratificarse en la élite de Cuba.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.