Bloqueo de EEUU provoca pérdidas multimillonarias a Cuba
Cuba sufrió pérdidas por cinco mil 56,8 millones de dólares de 2023 a 2024 como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, informó este jueves el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez.
Al presentar a la prensa nacional y extranjera el informe más actualizado sobre los efectos del cerco estadounidense, el canciller cubano resaltó que los daños económicos experimentados desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, representan un incremento de 189,8 millones con respecto al informe anterior.
La afectación aproximada de más de 421 millones de dólares mensuales, más de 13,8 millones de dólares diarios, y más de 575 mil 683 dólares en daños por cada hora de bloqueo.
En seis décadas las afectaciones superaron el billón 499 mil 710 millones de dólares.
El documento presentado por el canciller cubano y que se expondrá en octubre próximo en la Asamblea General de Naciones Unidas, detalla los graves efectos del cerco de Washington sobre la economía y sus afectaciones a la población y en el desarrollo de áreas claves como la salud, la educación y la alimentación.
Denuncia, asimismo, el impacto de la política sobre el comercio exterior y las relaciones financieras internacionales de Cuba, las cuales han sido severamente limitadas por las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.
Desde 1992, la comunidad internacional ha ratificado el rechazo a esta política, reforzada a niveles sin precedentes durante el impacto de la Covid-19 con el marcado propósito de estrangular la economía del país para provocar un cambio de régimen.
¿Cuánto influye el bloqueo en la salud pública de Cuba?
Con solo reducir algunas semanas de bloqueo estadounidense a Cuba, el país resolvería las necesidades actuales del sistema de salud pública, consideró el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez ante la prensa.
El titular de esa cartera ofreció datos del impacto de esa política en el sistema sanitario de la isla que requiere en un año, dijo, financiamiento para medicamentos por unos 339 millones de dólares.
Con ese dinero, Cuba no tendría dificultades para atender enfermedades crónicas graves como el cáncer, o las cardiovasculares y cerebrovasculares, así como podría adquirir antibióticos y equipamientos de terapia intensiva, expuso Rodríguez.
Apuntó, asimismo, que si por razones humanitarias, el gobierno de Estados Unidos detuviera apenas 25 días el bloqueo, en la isla no habrían faltantes de medicamentos en el esquema básico nacional, y se importaría material gastable e insulina para diabéticos, entre otros.
Otros perjuicios de bloqueo
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró que los problemas de la isla tendrían mejor y más eficaz solución sin el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
Durante una comparecencia pública, el canciller comentó el informe que, en virtud de la resolución 78/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se titula Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, y será presentado en octubre próximo.
Según manifestó ante medios de comunicación locales y extranjeros, de no existir esa política hostil, el Producto Interno Bruto de la isla pudo haber crecido en un ocho por ciento durante 2023.
En los últimos años, de manera más aguda en los últimos meses, son más notorios los efectos del envejecimiento poblacional y la alta emigración, lo cual sería muy diferente sin el bloqueo, señala el documento.
De acuerdo con Rodríguez, al histórico cerco, se sumó una política agresiva de máxima presión implementada por el presidente Donald Trump, que ha sido mantenida durante la administración de Joe Biden.
Para el canciller, se trata de una cruel política de castigo, un crimen de lesa humanidad, un acto de genocidio y una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de los cubanos.
El informe de Cuba aporta datos de las más graves consecuencias del bloqueo estadounidense, los cuales, apuntó, refuerzan la denuncia mundial de esa grave injusticia.
Cuba, Internacionales, Noticia , BLOQUEO CONTRA CUBA, BRUNO RODRÍGUEZ, CUBA-BLOQUEO, CUBA-MINREX