Biblioteca Provincial espirituana, 60 años de un sitio singular
Reconocida por las constantes muestras de entrega y compromiso para el fortalecimiento de la cultura y la investigación en la comunidad, la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, uno de los lugares de esta ciudad que sobresale por su valor patrimonial e histórico, arriba este 30 de diciembre a sus seis décadas de creada.
Aunque el primer centro de este tipo fue fundado por el Consejo Nacional de Cultura de la región de Sancti Spíritus, el 3 de enero de 1963, en lo que otrora fuera el local del Gobierno, posteriormente se trasladó para la antigua Sociedad de Instrucción y Recreo El Progreso, edificación ubicada en el corazón de la urbe que casi a finales de ese propio año abrió sus puertas como biblioteca pública.
Lilia Rosa Oliva, directora de la institución, cuyos majestuosos balcones y escaleras han sido testigos de relevantes hechos, dijo a la ACN que los festejos por los 60 años han tenido lugar a lo largo de todo 2023 y para ello se han potenciado actividades para los diferentes públicos y para reconocer a quienes con su labor hacen de este un espacio singular.
Precisó que uno de los momentos más significativos fue la oportunidad de que se les dedicara la Jornada por la Cultura cubana, en el mes de octubre.
Como colofón de los festejos, la directora del inmueble desde donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, se dirigió a los espirituanos en enero de 1959, adelantó que tendrá lugar una gala, momento para agasajar a personalidades, trabajadores destacados e instituciones que han tributado a su desarrollo.
Fadia Castellano de la Paz, especialista del departamento Metodológico, comentó que en el contexto de la conmemoración se ha trabajado, a su vez, con los círculos de interés; en tanto, refirió que sus salas han acogido exposiciones y conciertos de experimentadas agrupaciones y artistas más jóvenes, propuestas todas dirigidas a fomentar iniciativas de crecimiento cultural.
Paralelamente, la «Rubén Martínez Villena» incrementa la labor de promoción de la lectura desde las edades más tempranas, programa que se extiende a toda la provincia y que ha llevado al colectivo a obtener excelentes resultados desde hace unos cinco años.
Entre los proyectos de la biblioteca figura la informatización de sus colecciones, lo que les permitirá brindar un mejor servicio.
Integrado, entre otras, por una sala de grandes proporciones —también conocida como sala de conciertos—, el local de Fondos raros y valiosos donde se preserva la memoria histórica de esta región y las áreas de arte y literatura e infanto-juvenil, el sitio cuenta con una amplia bibliografía especializada; mientras, se distingue por estar inmerso en varias investigaciones.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.