Banda espirituana de Conciertos cumple 120 años
Suman ya 120 años del primer día de una agrupación que para Alfredo Castro, músico y director de orquesta, es sinónimo de casa e identidad.
“Era una banda infantil y se creó gracias a los donativos de la comunidad de la época. Realizó su primera presentación un 10 de octubre de 1904 en la entonces Plaza de Armas, hoy nuestro Parque Serafín Sánchez”.
La Banda provincial de conciertos de Sancti Spíritus encontró el mejor sitio en el pentagrama musical de esta villa y en su historia, está la historia de la familia de Alfredo: hay tres generaciones de su familia que trabajaron allí: su abuelo, su padre y él. Se incorporó en el año 1973 y, desde entonces, desfilaron músicos de la talla de Rogelio Marín, Gustavo Quiró, Armando Varona, entre otros, hasta llegar a los tiempos de Jesús González.
Aunque para nadie es un secreto que la banda , no sólo la espirituana, sino el resto de las existentes en Cuba, ha perdido espacio de popularidad, sigue presente como escuela y sostén del resto de los formatos musicales, incluso cuando se mantiene en deuda con la necesidad de contar con un local adecuado para presentarse.
Mambo, chachachá, danzones y melodías clásicas confirman que la banda provincial de conciertos de Sancti Spíritus es más que una institución: forma parte de la historia de una villa que, como Alfredo Castro, le agradece por sonorizar cada uno de sus contextos.
«Cuando yo me paro frente a la banda siento, dentro de mí, junto conmigo, a mi abuelo, que fue casi fundador de la banda, y a mi padre. Creo que es una deuda que tengo, si no lo hago con esa pasión, me siento comprometido con el pueblo y conmigo mismo», expresó Alfredo Castro.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.