Pleno partidista en Sancti Spíritus valora acciones para reimpulsar la economía (+ audios)

Pleno partidista en Sancti Spíritus valora acciones para reimpulsar la economía (+ audios) Foto: Elsa Ramos Ramírez.

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sesionó este viernes en Sancti Spíritus el Pleno Extraordinario  de la organización partidista para evaluar los resultados de la provincia en función de corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el presente año.

La reunión, que contó además con la presencia  del Secretario de Organización del Comité Central, Roberto  Morales Ojeda, evaluó también el tratamiento dado a los señalamientos de las visitas anteriores.

La miembro del Comité Central y primera secretaría del Partido en la provincia,  Deivy Pérez Martín,  presentó el informe del trabajo desarrollado en el territorio a tono con las indicaciones del VIII Pleno del Comité Central dirigidas, básicamente, a fortalecer la labor de la militancia para incrementar las diferentes actividades del quehacer socioeconómico.

Foto: Elsa Ramos Ramírez.

Foto: Elsa Ramos Ramírez.

En relación con la producción de alimentos, la dirigente destacó que aunque se sobrecumplió el plan de siembra de cultivos varios con 37 mil hectáreas,  quedan potencialidades para una mayor respuesta según la demanda.

En este sentido llamó la atención sobre el incumplimiento del plan de producción de leche e insistió en la necesidad de lograr contrataciones más objetivas para que el producto llegue a su real destino.

En la esfera social el informe resaltó la tasa de 3, 9 por cada mil nacidos vivos que presenta el territorio, aunque señaló la disminución de los nacimientos en cerca de 370.

La primera secretaría del Partido en la provincia enfatizó en la necesidad de seguir atendiendo el problema de la cobertura docente, que se encuentra a un 74, 5  % en el territorio.

Foto: Elsa Ramos Ramírez.

Foto: Elsa Ramos Ramírez.

Los participantes en el Pleno refirieron las acciones de enfrentamiento para resolver anomalías de la bancarización aún cuando se han incrementado los niveles del proceso, con un 91 por ciento  en el sector estatal y un 94 por ciento en el no estatal.

Al intervenir en el Pleno, el presidente cubano se interesó por el impacto de las acciones de enfrentamiento para mitigar la evasión fiscal por parte de los actores económicos no estatales en el caso del municipio de Yaguajay,  una práctica que debe aplicarse en todo el país.»Lo importante no es solo imponer las multas sino cobrarlas y ver cómo influyen en la disminución del déficit presupuestario».

El presidente llamó la atención sobre el fenómeno de la bancarización en el sector campesino.

Díaz-Canel instó a mantener acciones sistemáticas de control a partir del resultado que arroja lo que se ha hecho. Y lo ejemplificó a partir de un caso expuesto en el Pleno de que en dos meses la provincia cobró más de 123 millones de pesos por concepto de evasión fiscal de los actores no estatales.

En este punto, el presidente cubano reflexionó acerca de la necesidad de incorporar  los actores económicos al plan de la economía.

Por su parte, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, Roberto Morales, reiteró el reconocimiento a Sancti Spíritus por su avance en varios frentes, lo cual no implica la inexistencia de problemas.

Al finalizar el Pleno, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel se refirió a la necesidad de revertir la actual situación que vive el país sobre la base del trabajo.

#

Economía,  En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus,  Sugerencias ,  ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus