Arribo de buque podría ayudar a estabilizar oferta de pan normado
Sancti Spíritus figura entre los territorios en los que la baja disponibilidad de harina de trigo en el país ocasiona irregularidades por estos días en la producción y venta del pan normado de la canasta básica, situación que pudiera comenzar a estabilizarse a partir de este martes, tras el arribo al puerto habanero de un buque con materia prima.
Según información ofrecida a través de la Revista Buenos Días, de la Televisión Cubana, la llegada del barco aportaría el volumen suficiente para garantizar la cobertura de este alimento por al menos dos semanas.
Osmany Rodríguez Long, director de Logística de la Industria Alimentaria, informó en ese espacio televisivo que desde ayer domingo comenzó el procesamiento de la materia prima en los molinos de la capital, lo que, de acuerdo con especialistas, podría tardar entre 8 y 10 horas. Luego, estaría listo para transportarse al resto de las provincias.
“Antes no fue posible disponer de la cobertura, debido a la persecución a la que somos sometidos, a causa del bloqueo”, agregó Osmany Rodríguez, quien explicó que otro barco debe arribar el día 11 de junio y “ese estuvo alrededor de 75 días esperando a que pudiera pagarse la carga, porque el dinero tuvo que circular por varios bancos para burlar el bloqueo”.
De acuerdo con la propia fuente, entre los meses de abril y mayo debían entrar al territorio nacional tres buques de trigo, operaciones que no pudieron concretarse debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la isla, aun cuando estaba disponible el financiamiento, la ventana de carga y los proveedores.
A través de su cuenta en Facebook, el periodista de la televisión Cubana Lázaro Manuel Alonso informó que si se cumplen las fechas de arribo de otros cargamentos de trigo comprados por la nación, la producción de pan para la canasta familiar normada será garantizada de manera estable en lo que resta de junio y julio.