Arley Hernández devuelve a la carretera la Yutong 315

Arley Hernández devuelve a la carretera la Yutong 315 Con mucho orgullo Arley reinició sus viajes, una labor vital para ayudar a la transportación de pasajeros. Foto: Eduardo Sicilia Hernández.

Por estos días de celebración proletaria ha vuelto a circular por las carreteras espirituanas el ómnibus Yutong 315, conducido por Arley Hernández Ferrán, que en una gran porfía de varios meses y en medio de la difícil coyuntura económica actual asumió como mecánico para restaurar las heridas de su equipo.

«Hubo que poner mucho empeño y gracias a que la directora me apoyó en muchas cosas pudimos salir adelante. Por momentos pensé que era imposible, pues estaba lista la mecánica, pero no teníamos los neumáticos, usted sabe que esto coincidió con la visita del viceministro, él se entusiasmó por lo que hacía, prometió ayudar y, por suerte, a pesar de las grandes carencias que tiene todo el mundo, en menos de 15 días llegaron las gomas».

Para componer el amasijo de hierros hubo que trabajar integralmente.

El consagrado transportista recibió apoyo del Viceministro de Transporte luego de su visita al lugar donde reparaba su vehículo. Foto: Eduardo Sicilia Hernández.

El consagrado transportista recibió apoyo del Viceministro de Transporte luego de su visita al lugar donde reparaba su vehículo. Foto: Eduardo Sicilia Hernández.

«Sí, aquí se  le pasó la mano al motor, la chapistería, la pintura y estamos todavía fajados con el aire acondicionado. Se le cambiaron todas las juntas, este carro es vital para la base, es capaz de transportar los pasajeros de dos guaguas pequeñas, no se queda nadie en el turno de las seis y media».

¿Qué mueve a un obrero a meterse en un «problema» como este?

«El fundamental es el amor por el carro, uno se casa con él como si fuera un familiar, mi salario es de algo más de 3 000; otro carro chiquito gana menos. Bueno sería que se creara una empresa municipal; entonces, tuviéramos derecho a la repartición de utilidades que tiene nuestra unidad básica, pero con más autonomía tendremos más dinero, que podría invertirse en el mejoramiento de los equipos. Aquí hay mucho sentimiento por hacer las cosas bien, casi todos hemos sido profesionales en otras cosas y hemos terminado aquí por sentido de pertenencia. Mira, yo soy técnico medio en motores diésel, pudiera estar hasta con particulares. Pensamos que con esta Yutong reconstruida podríamos, si el Gobierno contribuye, hasta programar  reservaciones al menos  una vez por semana».

El ómnibus después de la reparación capital ha recuperado confort. Foto: Eduardo Sicilia Hernández.

El ómnibus después de la reparación capital ha recuperado confort. Foto: Eduardo Sicilia Hernández.

#

Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus