Agricultura urbana, suburbana y familiar aporta al desempeño espirituano
La agricultura urbana, suburbana y familiar se incluyó entre los sectores reconocidos por sus aportes para que la provincia mereciera la condición de destacada en la Emulación Nacional por el 26 de julio.
“Hasta la fecha logramos cumplir el plan de producción de hortalizas en las diferentes modalidades, de organopónico, huerto, de semiprotegido , de parcelas y de casa rústica, teníamos hasta la fecha un plan de 45.000 toneladas de vegetales y el plan de 45.468 para un real de 45.479 toneladas de hortalizas.
Para la agricultura urbana, el saldo de las dos campañas ha sido positivo.
Terminamos la campaña de frío con excelentes resultados en cuanto a la presencia del vegetal de hoja fresco en todas las unidades nuestras.
Después presentamos en la campaña de primavera a verano y que es un poco más difícil, pero bueno, se ha ido demostrando, independientemente de los resultados que se han obtenido.
Ya tuvimos en el mes de marzo el recorrido de número 100, donde la provincia, el resultado final fue de avance.
Y ahora recientemente tuvimos el recorrido número 101 en el recién finalizado mes de junio, donde también vuelve a salir la provincia con avance.
En este resultado deciden las alternativas asumidas por los productores.
Independientemente del tiempo que está siendo tan caliente, de los problemas eléctricos que tenemos, porque la mayoría de las unidades tienen el riego electrificado y los productores están tomando sus alternativas y están yendo, por ejemplo, a regar en las unidades en el horario que tienen corriente, en horarios de la madrugada, dos, tres horas de corriente que se pone.
Estamos sembrando también cultivos de secano, o sea, que sean más resistentes al tiempo en que estamos para que siempre exista la presencia de las hortalizas.
Estamos también demostrando cómo hay que ser capaces de producir y de obtener, en este caso, los seis cultivos principales que se dan en nuestro país para obtener las semillas.
En este caso, lechuga, acelga, habichuela, quimbombó, pepino.
Nuestros productores están siendo capaces también de obtener su propia semilla para guardarla”.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.