Agricultores se adelantan ante amenaza meteorológica
Para mitigar afectaciones potenciales de la tormenta tropical Rafael que amenaza al país, los agricultores espirituanos activan las medidas correspondientes. Así lo confirma Juan José Nazco González, delegado del sector en Sancti Spíritus.
“Las medidas fundamentales están relacionadas con la cosecha de aquellos cultivos que puedan sufrir daños durante este evento meteorológico, esencialmente las viandas que se encuentran en lugares bajos, que estén ya de cosecha y que puedan sufrir afectaciones como consecuencia de inundaciones y así no tener pérdidas”.
Las cosechas prevén proteger la comercialización durante y después del evento: “Recolectamos algunos otros productos que no sean perecederos, que no se echen a perder y así poder disponer de ellos durante y después de la posible lluvia pues luego el suelo está muy húmedo y no se puede cosechar y de esa manera se dispone de una reserva de estos cultivos que se pueden distribuir en placitas”.
El delegado precisó entre otras medidas el traslado hasta lugares altos y seguros de animales que se encuentran en zonas bajas con peligro de inundación y que puedan provocar ahogamientos.
Agregó que se trabaja en la protección de semilleros que respaldan la siembra de hortaliza y el desagüe de los campos de hortalizas y otros renglones que están sembrados: “Como parte de la campaña de siembra de frío de los cultivos varios, se han adelantado algunas áreas para garantizar como es habitual la venta de fin de año y hemos indicado que todo eso se proteja”.
También, dijo, se protegen los semilleros de tabaco y por eso se ha indicado también el drenaje de las vegas con el objetivo de minimizar los daños para la siembra que ya comenzamos y que continúa en estos meses”.
“Por supuesto cada entidad tiene sus medidas de protección y tiene que activarla para proteger sus recursos”.
Economía, Noticia, Sancti Spíritus , AGRICULTURA, TORMENTA TROPICAL