Adrenalina para el deporte trinitario

Adrenalina para el deporte trinitario Miguel Ortega Naranjo, recibe como director el reconocimiento de Destacado otorgado al INDER trinitario.

En cualquier sitio de Trinidad se respira y se palpa un serio trabajo en el deporte. Lo hace sin todas las instalaciones que requiere y sin los implementos deportivos para asumirlo; pero, a pesar de ello, avanza, razón por la cual recibió el reconocimiento de entidad destacada, otorgado en el acto provincial por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Así, registra en lo que va de año un trabajo integral sobresaliente, que se concretó en los resultados cuantitativos y cualitativos de su quehacer deportivo, con la toma por su guerrilla del lomerío intramontano, mientras en este Verano Siempre Joven asalta las arenas permanentes de recreación enclavadas en las arenas del cordón playa trinitario y combinados deportivos, además de tocar a las puertas de cada barrio, en una alianza también estratégica con organizaciones políticas y de masas como la CTC, la cual le acaba de otorgar el Sello por el aniversario 85 de la organización en el contexto de la celebración moncadista.

Hoy la tropa de su director Miguel Ortega Naranjo, con 12 años al frente del Inder de la Villa Patrimonio Cultural de la Humanidad puede presumir de ostentar en su casa grande, en el estadio Rolando Rodríguez, la réplica de la Torre Manaca Iznaga, máximo símbolo de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Trinidad.

Desde el barrio los combinados deportivo trinitarios masifican el deporte.

Todos estos reconocimientos se los ha ganado el deporte sureño con empeño y entrega, al mantenerse en la élite en varios deportes que lograron excelentes resultados a nivel provincial y en los Juegos de Montaña, mientras su béisbol y su equipo los Tiburones del Sur, aunque cedió el título lugar en el más reciente Torneo de Clubes Campeones, mantiene protagonismo en las filas de los Gallos, lo cual fue ratificado también en el elenco Sancti Spíritus que intervino en el nacional Sub-23, dirigido por el trinitario Osmani Rodríguez.

Sin que sea todo perfecto, el deporte de la villa suma espacios junto al Titanium Club Trinidad, al intervenir en el aeropuerto Alberto Delgado en el certamen nacional de la segunda etapa de la Carrera de Velocidad, amén de ser los abanderados en la caravana que inauguró en Playa La Boca el verano deportivo 2025.

Por un Verano Siempre Joven el INDER trinitario lleva el deporte a las playas sureñas.

Todo ello, más la masividad lograda en la mayoría de los proyectos y programas, validan las cifras que logran: más de 31 500 de alrededor de 75 000 habitantes que tiene el municipio son practicantes sistemáticos de actividades deportivas, la mayor parte de ellos en la zona urbana.

Ello representa el 47 por ciento de su población y explica los saltos que logran en deportes como patinaje, judo, boxeo, gimnasia artística, baloncesto, béisbol, atletismo y kárate, mientras dos de sus pupilos se preparan en atletismo y en ciclismo para defender los colores de Sancti Spíritus en los venideros Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse a inicios de agosto en Asunción, Paraguay.

Todo ello lo logran con 28 instalaciones deportivas propias, de las cuales sólo la mitad están en buen estado, por lo que tienen que apelar a las áreas pertenecientes al sector educacional, mientras que los gimnasios biosaludables están llamados a mejorar su estado de conservación, por la cantidad de practicantes sistemáticos que suelen atraer.

Otro de los retos que asume este sector en Trinidad está en el Plan Turquino, ya que el deporte y la recreación llegan por esos lares a unas 4 820 personas incorporadas por el trabajo de captación de 34 profesores integrales, con destaque para la práctica del deporte de las bolas y los strikes, en una demarcación geográfica que apenas tiene inscrita como instalación deportiva del Inder al estadio de Condado.

La tropa deportiva trinitaria tiene dentro de sus desafíos también el enfrentamiento al éxodo de sus profesores y entrenadores.

A pesar de ello, el deporte sureño mantiene estabilidad en la fuerza técnica, ya que cerca del 90 por ciento de los profesores se mantienen activos, con cerca de 250 docentes que imparten clases frente a los alumnos, principalmente en la Educación Física, la cual tuvo recientemente en el municipio una reestructuración al asumir Orlando Valle las riendas como metodólogo municipal.

La reciente graduación de los nuevos 55 profesores de Educación Física en Sancti Spíritus tuvo en dos trinitarios a los más integrales del curso 2024-2025, por lo que, de tal suerte, la base se beneficiará con la entrada de estos nuevos dos profesores en un trabajo que iniciarán desde la escuela José Mendoza, en una cantera que siempre fue de excelencia en ese ámbito y que está llamada a retomar ese trabajo.

El deporte de Trinidad crea también alianzas con las familias para aportar implementos deportivos que ayuden a la masificación y desarrollo de las copas interbarrios en las comunidades rurales.

Otro de los pilares fuertes del movimiento deportivo en la Ciudad Museo del Caribe es la comunicación social, la cual multiplican y visibilizan en la página oficial de Deportes Trinidad.

Esta adrenalina del deporte trinitario se hace realidad gracias al sacrificio, la cohesión y la unidad de colectivos de trabajadores que integran los grupos de metodólogos, profesores, y directores de combinados. Todos ellos hacen que el deporte en la villa Patrimonio

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Deporte,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus