Adaptación al cambio climático, prioridad para el centro de servicios ambientales
La adaptación al cambio climático ocupa un punto importante en las investigaciones de los especialistas del Centro de Servicios Ambientales del Sigma in Sancti Spíritus.
Leonardo Cruz Quiñones, director del citado centro, abunda al respecto.
«Ya, el cambio climático, bueno, es una importancia para todos los que trabajan en medio ambiente, en el mundo entero, no solo medio ambiente, sino para todos los que tengan una forma de vida en el mundo entero, porque ahí dependen todas las modificaciones que va a tener el planeta.»
«Definitivamente, lo que más se está trabajando en nuestro país es la parte esta del aumento a nivel medio del mar, o del posible aumento a nivel medio del mar, que, bueno, está parejado con toda una serie de características que trae el cambio climático para el mundo entero.»
«Por eso es que se trabaja fundamentalmente con las comunidades costeras, porque son la primera línea que está frente al aumento a nivel medio del mar, son las que pueden tener posibilidad de desaparecer o de ir perdiendo terreno en función del aumento, de la incorporación del mar hacia la tierra. Bueno, el cambio climático es imparable.»
«Por tanto, lo que se está haciendo en base a la adaptación o en base a la posibilidad de modificación de determinados lugares para adaptarse a esos cambios que van a existir, porque es interés del gobierno saber hasta qué parte de la vivienda puede ir alcanzando el mar a medida que va aumentando su nivel, su nivel medio. Y entonces se hicieron mediciones topográficas específicamente en el pueblo de Ocasildo para pronosticar cuáles son las casas que pueden ver afectadas entre el 2050 y el 2050.»
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.