Acciones de lucha antivectorial se refuerzan en La Sierpe ante situación epidemiológica

Acciones de lucha antivectorial se refuerzan en La Sierpe ante situación epidemiológica

El personal de salud en La Sierpe insiste en la necesidad de acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma febril, en medio de un aumento de enfermedades virales en el municipio. Solo en la última semana se registraron 119 casos febriles, 30 más que en la anterior. Según el Dr. Juan Carlos Rodríguez Carmenate, jefe del grupo básico de trabajo del policlínico docente Rosa Elena Simeón, el promedio diario alcanza los 17 casos. De los 119 pacientes, se logró realizar el bloqueo epidemiológico en 77, y un 25,53 % presentó reactividad IgM positiva, asociada principalmente al dengue y otras arbovirosis.

La reaparición de focos del mosquito Aedes aegypti representa otra alerta crítica. El Dr. Rodríguez señaló que persisten manzanas con alta reiteración de criaderos, en particular las 019 y 05, ubicadas en la zona norte del municipio, que incluyen los edificios del 1 al 4 y del 22 al 23. Estas áreas concentran la mayor carga vectorial y requieren intervención constante.

El municipio enfrenta esta situación con recursos humanos limitados. Actualmente, solo cuatro operarios conforman la plantilla de vectores. No obstante, se ha reforzado la fumigación intradomiciliaria con la incorporación de 10 trabajadores del propio policlínico y el apoyo adicional de personal municipal. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades sanitarias subrayan la necesidad de una mayor participación comunitaria para eliminar criaderos y contener la expansión del vector.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus