Acciones a favor de mejoría en abasto de agua en Sancti Spíritus
El inicio, próximamente, de la instalación de nuevos equipos de bombeo para el abasto de agua a Sancti Spíritus y a Cabaiguán y el avance en el cambio de la matriz energética colocarán a la provincia en una situación más favorable para enfrentar averías y mejorar la calidad del servicio.
Según publicaciones en la red social Facebook, el arribo a este y otros territorios de varios equipamientos de ese tipo forma parte de los empeños de Cuba por continuar disminuyendo las afectaciones a la población, pese al contexto económico difícil que vive la nación.
Fredesman Jiménez Bravo, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en esta región central, subrayó en fecha reciente a la ACN que, dada la cantidad de personas que abastece, una de las principales estaciones de bombeo es la de la presa Tuinucú, la cual está diseñada para cinco equipos, de 200 litros por segundo cada uno.
Dijo que durante casi un año se ha trabajado con cuatro de esos módulos, pero en los últimos meses las roturas reiteradas han provocado un aumento de las afectaciones en ambas localidades, intermitencias y disminución de las horas de servicio, precisó.
Jiménez Bravo subrayó que al tratarse de un equipamiento grande, su instalación se hará de manera paulatina; sin embargo, explicó que a medida que avance la incorporación de la nueva tecnología irá mejorando el suministro, además de que podrá disponerse de una reserva para enfrentar posibles roturas.
Aseveró que otra de las labores que se impulsan en la provincia es el cambio de matriz energética en estaciones con equipos de hasta 10 kiloWatt de consumo, un programa que en Sancti Spíritus prevé casi un centenar de bombas y que ha permitido dar respuesta en lugares que no contaban con el equipamiento desde hacía tiempo o era muy antiguo y presentaba muchas dificultades.
San Andrés, en la capital espirituana, Palmarito, en Trinidad, y La Larga y Caja de Agua, en Taguasco, están entre los sitios beneficiados en los últimos días con los equipos que emplean paneles solares fotovoltaicos para su funcionamiento.
Hay un impacto importante con este programa que se inició por aquellos asentamientos o pequeños acueductos rurales cuyas bombas se habían roto, manifestó el directivo, y, a su vez, es una tecnología que no depende del Sistema Electroenergético Nacional.
Noticia, Sancti Spíritus , ABASTO DE AGUA, ACUEDUCTO, RECURSOS HIDRÁULICOS
Amiga vayan a ver, revisen qué existe un desierto aquí en Rpto. La Bolera, hace más de 14 años que no recibo el servicio por las redes, solo por pipa que ha traído no pocas situaciones adversas, lo mismo sucede con otros vecinos que están en la misma situación, (más crítico en 15 vdas de las 27 vdas que existen) de conocimiento de todos y seguimos en la misma situación, se dice que la válvula aledaña a Sala Yara en Carlos Roloff la condenaron o no funciona correctamente y nos afecta a nosotros, no se la veracidad pero esperemos que nos tengan en cuenta en esta mejoría, disculpa que haga este comentario por aquí….pero ya van varios años que le hemos dado a conocer hasta su delegado, gobierno, etc. y a pesar de esperar con paciencia y disciplina seguimos sin solución.