Accionan en saneamiento ambiental ante derrame de combustible en Guayos
Cuantificadas las afectaciones materiales resultado del accidente ferroviario que movilizó a Guayos y causó el derrame de alrededor de 42 mil litros de crudo nacional, el daño ambiental se cataloga como no significativo, aunque continúa la evaluación de los perjuicios al entorno. Según el Centro de Servicios Ambientales de Sancti Spíritus, este es un hecho de impacto negativo al medio ambiente, pero de magnitud baja, ya que ocurre en un área relativamente pequeña en relación con la zona urbana.
Una vez que se recuperó en tiempo récord parte del combustible vertido de los 60mil litros contenidos en la paila, comenzaron las labores de saneamiento para revertir las secuelas del lamentable incidente. «Vamos a sanear las viviendas afectadas y el terreno impactado,» comentó Mijaíl Bonachea Crespo, director de la Refinería de Petróleo Sergio Soto. «Estamos trabajando en restaurar la zona afectada, incluyendo la vivienda y la línea donde ocurrió el accidente.»
Bonachea Crespo argumentó sobre las acciones que mantienen sin descanso desde el momento del suceso, para mitigar los evidentes daños en los patios colindantes al siniestro.
Ambas viviendas afectadas cuentan con una fuente de recurso hídrico. De acuerdo con los análisis del Centro de Servicios Ambientales en la provincia, se prevé una afectación de la calidad del agua y posible contaminación del manto freático en esa área, lo cual podría repercutir en pozos cercanos. Los vecinos damnificados han expresado molestias por los fuertes olores desprendidos como consecuencia del producto derramado, pero los expertos sostienen que no se tienen elementos para confirmar la contaminación del aire.