Abre sus puertas en Sancti Spíritus el nuevo curso escolar

Abre sus puertas en Sancti Spíritus el nuevo curso escolar

El Instituto Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Eusebio Olivera Rodríguez, de Sancti Spíritus, fue sede este lunes de la actividad central de la provincia por el inicio del curso escolar 2025-2026, período académico que está dedicado al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Fidel Castro.

En la celebración, que contó con la presencia de la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia Deivy Pérez Martín, y el gobernador del territorio Alexis Lorente Jiménez, se entregaron reconocimientos a los estudiantes ganadores de medallas en las olimpiadas Centroamericana y del Caribe en la disciplina Química, así como a los participantes en la Olimpiada internacional de Tecnología, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y a los integrantes del Proyecto Amada y sus tutoras.

Momento especial lo constituyó la entrega del certificado que acredita al IPVCE Eusebio Olivera Rodríguez como Centro Coordinador del Sistema de Influencias Educativas en la Comunidad.

En su intervención el director General de Educación en la provincia Andrei Armas Bravo dijo que este primero de septiembre abrieron sus puertas en la provincia más 455 escuelas en los diferentes niveles educativos, los que dieron la bienvenida a los más de 62 000 educandos con que cuenta el territorio.

Al propio tiempo destacó en nombre de los más de 15 000 docentes la voluntad de asegurar la calidad de la formación integral de los estudiantes.

Esta etapa académica tiene como prioridad la optimización de procesos como el trabajo político ideológico, la enseñanza de la historia, la labor preventiva de conjunto con la familia y la calidad del aprendizaje en los diferentes niveles de enseñanza.

La Sierpe vive su fiesta escolar

Foto: Nicolás Hernández.

Las 19 instituciones educativas de las diferentes enseñanzas de La Sierpe amanecieron este primero de septiembre de fiesta con el inicio del curso escolar 2025 2026.

El acto municipal tuvo como sede el internado de la Enseñanza Primaria José Martí, del Consejo Popular de La Ferrolana, presidido por las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio, Carlos Gutiérrez Rodríguez y Yilian Díaz Meneses, respectivamente, junto a  representantes de las organizaciones de masas, la UJC, la dirección general de Educación e invitados.

La alegría multiplicada entre alumnos, docentes, demás trabajadores, padres y familiares resultó el elemento más distintivo del encuentro de vuelta a las aulas para juntos protagonizar otro período lectivo de retos y compromisos.

Una especial conmemoración incentiva este curso escolar 2025 2026 en La Sierpe: el centenario del Comandante en Jefe que reclama de todos la activa participación en las tareas que, junto al estudio, representan bastiones inexpugnables de la Revolución.

El tesoro descrito por José Martí, representado en niños uniformados, sus aulas, libros y libretas, es la más clara demostración de que sus ideas siguen vivas y presentes.

Más de cuatro mil estudiantes a las aulas en Taguasco

Con el estreno de septiembre volvió a corretear la alegría de unos cuatro mil estudiantes de Taguasco que se integraron a las aulas en el nuevo periodo lectivo.

Si bien el territorio no escapa del déficit que distingue a la provincia en cuanto a la cobertura docente, mediante las contrataciones y otras alternativas se logra cumplir el principio de cada aula disponga de un maestro.

Escuelas trinitarias reciben a sus alumnos

La Escuela Primaria José Martí Pérez fue la sede del acto municipal en Trinidad por el comienzo del periodo lectivo 2025-2026.

Los resultados del pasado año académico le otorgaron ese premio al plantel, cuya matrícula de preescolar a sexto ronda los 480 educandos.

En Fomento la enseñanza artística literaria también vuelve a las clases

En el municipio espirituano de Fomento, como en todo el país, inicia este primero de septiembre el programa de enseñanza artística literaria en la Casa de Cultura con los instructores de arte y en las escuelas con los brigadistas José Martí.

Según nos informa el licenciado Hidernaldo Rodríguez González, director de la Casa de Cultura Olga Alonso de Fomento, aún con déficit de recursos humanos y materiales, el proceso de enseñanza-aprendizaje de las manifestaciones artísticas comienza con la atención directa a los estudiantes que continúan en los talleres de apreciación y creación en cuanto se reacomode el horario docente e iniciar en la segunda etapa del mes las nuevas captaciones de artistas aficionados.

Cerca de siete mil estudiantes dan vida al curso escolar en Yaguajay

Cerca de siete mil estudiantes de la Educación General en Yaguajay iniciaron este 1 de septiembre el curso escolar 2025-2026 con el compromiso de profesionales del sector, instituciones y trabajadores involucrados de mantener la continuidad del proceso docente con el esfuerzo colectivo.

La Escuela Primaria Francisco Vález Ramírez, de Mayajigua, acogió la actividad municipal por el comienzo del nuevo periodo lectivo, en tanto profesores de la enseñanza técnica y profesional recibieron la Distinción Por la educación cubana, que otorga el Ministerio de Educación de la República de Cuba.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Educación,  En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus