A fomentar el deporte desde la base en busca del alto rendimiento
«Para lograr resultados deportivos los atletas tienen que iniciar su formación desde la base, con un trabajo de estrategia desde el combinado deportivo, que los lleve a la escuela de iniciación deportiva, la cual es la encargada de desarrollar sus aptitudes atléticas y deportivas que lo eleven a los centros nacionales como parte de la escalera del alto rendimiento”, manifestó en su informe crítico y bien abarcador Jorge Morell Valdivia, director de la dirección municipal de Deportes en Sancti Spíritus en la balance del trabajo en el 2023.
“Los proyectos deportes y educación física y recreación y uso del tiempo libre, asumen la estructura del sistema de dirección por objetivos que rigen hoy el deporte cubano y espirituano en aras de escalar peldaños superiores en los resultados competitivos”, manifestó la dirigente del músculo en la provincia.
Un ascenso en los resultados cuantitativos marcaron el deporte de Sancti Spíritus en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023 y en los Panamericanos Santiago de Chile, tema álgido de discusión en la asamblea de balance del deporte, la cual se desarrolló en el salón de reuniones del Recinto Ferial Delio Luna Echemendía, y que contó con la asistencia de los combinados deportivos de la provincia.
Con sentido crítico, se abordó en el resumen de los doce meses de trabajo, la calidad del proceso del deportista y la necesaria búsqueda de la reserva deportiva desde la base en la cabecera provincial, haciendo énfasis en el trabajo en las áreas donde se forman los atletas que escalarán la pirámide del alto rendimiento.
Dentro de las proyecciones del trabajo del INDER espirituano para este 2024 se destacan la implementación de acciones estratégicas por cada deporte para elevar los resultados competitivos logrando pronósticos de mantener la cima a nivel de provincia, rescatar fuerza técnica y llegar a deportes necesitados hoy de entrenadores.
La actividad contó con la asistencia de dirigentes del Gobierno, el Partido, y las organizaciones de masas y cederistas, balance anual que estuvo presidido por Alberto Beatón Núñez, por la dirección provincial de deportes.