Reanimación de comunidades se hace sentir en Taguasco

Reanimación de comunidades se hace sentir en Taguasco Las Varas es un asentamiento localizado a unos 11 kilómetros de Taguasco, con una amplia población y dificultades asociadas, por ejemplo, a la situación de los viales internos o la vivienda.

El cambio de imagen del círculo social o el levantamiento casa a casa para conocer de cerca cada problemática es apenas una muestra de lo realizado en Las Varas, uno de los 16 sitios de Taguasco, en la provincia de Sancti Spíritus, que ya recibieron los beneficios del programa de transformación de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Aunque hace varios años el territorio espirituano emprendió un amplio movimiento similar que llegó a más de un centenar de lugares de toda su geografía, desde finales del 2021 se vive en barrios y poblados un ajetreo diferente, el cual, ante el panorama financiero más complejo, ha puesto en el epicentro de las acciones a los lugareños y disímiles alternativas para solucionar antiguos planteamientos.

De acuerdo con Nelson de la Osa Ramos, vice intendente del municipio taguasquense, Las Varas es un asentamiento localizado a unos 11 kilómetros de esta localidad, en el Consejo Popular La Rana, con una amplia población y dificultades asociadas, por ejemplo, a la situación de los viales internos o la vivienda.

Subrayó a la Agencia Cubana de Noticias que con la participación de diversos organismos se laboró además en la sustitución de la cubierta y la carpintería de la bodega, en la reanimación del parque de la comunidad, espacio al que se le colocaron nuevos bancos, y en la construcción de otro destinado a los más pequeños.

Explicó De la Osa Ramos que entre las faenas de mayor impacto están el trabajo desarrollado “casa a casa” por especialistas de entidades como la Vivienda para evaluar los principales problemas constructivos de los inmuebles, pues se trata, en su inmensa mayoría, de locales readaptados, además de la venta de un volumen importante de algunos materiales para ejecutar las mejoras.

Taguasco es uno de los ocho municipios de la provincia de Sancti Spíritus.

Al decir de Anieska Méndez Rivero, presidenta del Consejo Popular Tuinucú, otro de los sitios incluidos en los últimos tiempos en el programa de reanimación de barrios y comunidades que convoca y suma en pos del mejoramiento de la calidad de vida, es Caja de Agua; gracias a todo lo llevado a cabo allí, acotó, en estos momentos solo queda pendiente el vial de acceso a la Autopista Nacional.

Significó que debido a que en Tuinucú se ubica el Melanio Hernández, único central que interviene por la provincia de Sancti Spíritus en la actual zafra, hoy aguardan por la culminación de la campaña para comenzar la reparación de disímiles centros, de las calles y vías de acceso al poblado y buscar las soluciones más factibles para el abasto de agua, un planteamiento recurrente.

Fuentes gubernamentales insistieron en que paralelamente al programa de transformación en barrios y comunidades en situación de vulnerabilidad, durante el 2023 en esta localidad se ejecutará un estudio para determinar fuentes contaminantes del agua; mientras, se pretende disminuir el ciclo de recogida de desechos sólidos.

Un reporte reciente de la versión digital del periódico Escambray refirió que a pesar de las limitaciones, Sancti Spíritus destinó el año anterior 63 millones de pesos para la reanimación de asentamientos como Las Varas.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus