Diversificación e integralidad: senderos del progreso
Insertado en el escenario productivo del organopónico Celia Sánchez Manduley, conocido como El Gigante, el colectivo laboral El Integral, apuesta por la diversificación para multiplicar la producción agropecuaria.
Con solo 5 hombres, allí asoman la lombricultura, cría de conejos, codornices, cultivo de plantas proteicas y un distintivo aprovechamiento de espacios para la producción.
Un sendero que además de sumar comida, de la mano de la ciencia y experiencias de probada utilidad, oxigena la economía del obrero y sus familias.
El secreto está en el trabajo y la voluntad, simientes vitales para fomentar cambios en el quehacer agropecuario.
El colectivo laboral El Integral, apuesta por la diversificación para multiplicar la producción agropecuaria. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La lombricultura aporta el humus para fertilizar y mejorar los suelos. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Producir en sistemas semitapados o tapados aporta dividendos favorables. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La cunicultura aporta a la diversidad y la economía. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La cría de codornices para la producción de huevos también está presente en el colectivo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
El cultivo de plantas proteicas aporta a la economía del colectivo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.