Brillo propio en la finca Botón de Oro
En las proximidades de Vega Grande, en predios de la Empresa Pecuaria Managuaco, la finca ganadera Botón de Oro sigue marcando experiencias que favorecen el desarrollo integral de la ganadería, válidas para todos los tiempos y fundamentalmente para los actuales, con serias limitaciones de recursos materiales.
Sucede que un joven productor como Karel Fragoso, de esos que nos e sientan a esperar y ponen la inteligencia, creatividad y trabajo a favor de sus rebaños y producciones, demuestra lo que está escrito, dicho y probado pero que no cobra la vida que se necesita: usar los residuos de cosechas agrícolas para alimentar los animales y experimentar.
Los residuos de cosecha del maíz se usan como alimentación para el rebaño.
Una mirada a sus escenarios productivos regala maizales en etapas distintas de desarrollo, que en casi su totalidad culminarán su vida cuando el maíz tierno esté de cosecha.
Llegado el momento, recogidas las mazorcas, todas las matas de maíz se transportan para el área de vaquerías y allí, procesadas en al forrajera, pasan a ser una dieta exquisita para terneros, añojos y vacas gestantes y en ordeño.
Una pequeña forrajera procesa las matas del maíz tierno cosechado para convertirlas en el forraje del día.
A ello se une el residuo que queda tras la trilla de frijoles.
Y por si fuera poco, como Karel Fragoso es de estos productores apegados a la ciencia, a las novedades, plantaciones de soya saludan al visitante, materializando ideas, alternativas, que al final aportarán beneficios a los animales, a la familia y a la economía familiar y de quienes con Karel comparten el ajetreo en su finca.
La soya se deja ver en el escenario productivo de Karel Fragoso.
¿Recursos?. La voluntad de hacer, de no parar la producción, de espantar esa manía del pichón con el pico abierto.
Porque es Karel de esos que también piensan que el momento es de hacer más, de demostrar y no de decir tanto. Porque en esos menesteres de alternativas para alimentar y mantener rebaños, todo está dicho.
El rebaño agradece el alimento derivado de los residuos de cosecha.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.