Yadira Ramos y el bronce soñado en Juegos Sordolímpicos

Yadira Ramos y el bronce soñado en Juegos Sordolímpicos

Sancti Spíritus y su deporte amanecieron esta semana con una buena nueva, revestida de color bronceado. La yudoca Yadira Lázara Ramos escaló el estrado de premiaciones de los XXV Juegos Sordolímpicos, certamen que se celebra en el tatami del Budokan en Tokío.

Como en toda competencia donde se reúne la élite del orbe el camino hacia las medallas en bien difícil. Y la yayabera, que defendió los colores patrios en los 63 kilogramos, lo vivió desde su misma primera pelea, en la que cayó frente a la representante de Corea del Sur, Hyeonah Lee, rival que le propinó un duro ippón. Con esta derrota, su anhelo de ganar una presea, pendía del hilo.

Pero como el deporte es tan veleidoso, la coreana siguió ganando y avanzó en el organigrama competitivo, palmarés que le abrió las puertas de cara a la discusión de medallas en los Juegos Sordolímpicos.

Y Yadira rompió el hielo, y le piso sabor y ritmo espirituano y cubano al tatami japonés. Combate a combate ninguna rival más se le interpuso en el camino a la medalla. Entre llaves e ippones, en el repechaje salió con su fe como arma de combate, y dejó en el camino a sus rivales.

Primero enfrentó a la india Aditi Sharma y la derrotó fácilmente por ippon, en menos de dos minutos. Su siguiente duelo, el definitivo, lo sostuvo ante la kazaja Evelina Yegemberdiyeva, y también terminó antes del tiempo reglamentario.

Desde la sede japonesa, y vía la red de redes nos llegaron las palabras de la primera medallista cubana, la espirituana Yadira Lázara Ramos.

“Quiero agradecerle al movimiento deportivo del INDER por haberme permitido estar aquí. Quiero agradecerles a todos los que me apoyaron y desde un punto de vista me dieron ánimo, mi familia en el yudo, mi familia de sangre, todas las personas que estuvieron conmigo sufriendo el proceso y nada, aquí está el resultado. No estoy conforme, porque sé que podía haber hecho más.

“Me llevo una medalla que demandó mucho trabajo, empeño y sacrificio. Es el fruto del esfuerzo realizado, porque todo se gana con la preparación y muchas ganas de seguir logrando resultados”, expresó finalmente la espirituana representante de los 63 kilogramos, y que se convirtió en la primera y única medallista del yudo cubano en los XXV Juegos Sordolímpicos, que se celebran en Tokío, Japón.

La corona quedó en poder de la ucrania Kateryna Shepeliuk, seguida de la exponente coreana Lee. La turca Esma Gukulu compartió el bronce con la cubana.

Kazajistán lideró el medallero por países con cuatro de oro, una de plata y cuatro de bronce, país que fue escoltado por Corea del Sur, con surcoreanos (3-2-3) y el tercero fue para Francia (2-2-1). Cuba se posicionó en el peldaño 17 junto a otras tres naciones.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Deporte,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus