Autoridades espirituanas refuerzan control sobre inocuidad alimentaria

Autoridades espirituanas refuerzan control sobre inocuidad alimentaria

Encabezado por especialistas del Gobierno provincial, un grupo de expertos en Sancti Spíritus refuerza la vigilancia sobre la inocuidad alimentaria ante prácticas detectadas en puntos de venta no estatales que ponen en riesgo la salud pública.

Los especialistas en seguridad alimentaria advierten que muchos alimentos siguen expuestos al sol o sin condiciones adecuadas de conservación, especialmente el huevo, un producto sensible a la contaminación por salmonella.

Desde 2020, Cuba aplica el Decreto ley 9 de inocuidad alimentaria y su reglamento 18 que establecen las prácticas y sanciones para garantizar la seguridad de los alimentos y proteger al consumidor.

Entre las normas que deben cumplirse figura la NC-108 sobre el etiquetado que obliga a declarar ingredientes, fecha de producción y vencimiento, condiciones de almacenamiento y número de lote, datos esenciales para retirar productos dañinos en caso de emergencia sanitaria.

Las inspecciones en centros, elaboradores y comercios de la provincia han revelado deterioro en mesetas, pisos y techos, deficientes refrigeración y carencia de laboratorios adecuados para controlar la calidad.

El grupo de expertos que vigila la inocuidad alimentaria en Sancti Spíritus ante prácticas detectadas en puntos de venta no estatales que ponen en riesgo la salud pública recuerda que la seguridad alimentaria depende de todos y exhorta a la población a velar por productos correctamente conservados.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

En Audio,  Noticia,  Salud,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus