Instituciones sanitarias espirituanas listas para enfrentar la arbovirosis

Instituciones sanitarias espirituanas listas para enfrentar la arbovirosis

Las principales instituciones sanitarias de la provincia se mantienen en alerta y plena capacidad operativa para atender el incremento de casos de arbovirosis, fundamentalmente dengue y chikungunya, con un enfoque centrado en la vigilancia clínica temprana y la activación inmediata de protocolos asistenciales.

Según informó Carlos Luis Santos, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, se ha intensificado el monitoreo en zonas de alto riesgo y se ha reforzado tanto la capacidad diagnóstica como la preparación del personal médico y de enfermería para identificar y tratar de forma oportuna los cuadros asociados a estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

“Todo niño menor de 2 años que presente fiebre es ingresado de inmediato en el hospital pediátrico provincial”, explicó Santos, quien añadió que los hospitales municipales de Trinidad, Yaguajay, Fomento y el materno-infantil de Cabaiguán también están atendiendo casos pediátricos sin complicaciones. No obstante, el hospital pediátrico asume todos los menores con signos de alarma o complicaciones, contando con sala de vigilancia intensiva y recursos suficientes para garantizar una atención integral.

Para los adultos, el hospital provincial Caminos en Fuegos ha asumido la atención de todos los casos con síntomas de alarma en la provincia, incluyendo el manejo especializado de embarazadas con fiebre, un grupo de alto riesgo ante estas infecciones. “Todas las embarazadas con fiebre son ingresadas en Caminos en Fuegos, donde se evalúa su condición y se determina el tratamiento adecuado, ya sea por arbovirosis u otras patologías como infecciones urinarias o respiratorias”, detalló el especialista.

El sistema de salud santaspirituano ha incrementado también la disponibilidad de camas, especialmente en el área pediátrica, para hacer frente simultáneamente a las arbovirosis y a otras afecciones estacionales como las infecciones respiratorias y las intervenciones quirúrgicas programadas.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a acudir de inmediato al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolores articulares intensos o erupciones cutáneas. Al mismo tiempo, insisten en la eliminación sistemática de criaderos de mosquitos en viviendas y entornos comunitarios como medida clave para contener la transmisión.

La coordinación interinstitucional, la actualización constante del personal de salud y la preparación de los servicios hospitalarios permiten a Sancti Spíritus enfrentar con solvencia el actual escenario epidemiológico.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  En Audio,  Salud,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus