Desechos sólidos en zonas inapropiadas preocupan a la población

Desechos sólidos en zonas inapropiadas preocupan a la población Pese a los esfuerzos por mantener la higiene comunal, los inconscientes continúan arrojando basura en cualquier lugar.

Diversas causas han originado un auge de desechos sólidos en lugares inapropiados de Sancti Spíritus, y aunque se acciona para frenar esta indisciplina, se carece de conciencia social.

Mientras las multas tengan un valor simbólico, los inconscientes continuarán arrojando basura en cualquier lugar. Sobre el tema, conversamos con Rafael Bernal Díaz, director de Inspección del Gobierno Provincial.

«La Dirección Provincial de los inspectores, tenemos el decreto número 272, que es para combatir las indisciplinas sociales con el vertimiento de desechos sólidos y la higiene comunal en general. Estamos trabajando fuertemente en eso, pero las indisciplinas sociales son muy arraigadas, demasiadas. Hay veces que se recoge la basura el viernes por la tarde y ya el viernes a las ocho de la noche hay vertimiento de basura.

«Entonces las personas como que te velan para botar los desechos. Aunque hemos adecuado horarios extras para poder trabajar ese problema, pero se hace muy difícil porque a veces vierten hasta por la madrugada. El importe de la multa del 272 por higiene son 100 pesos. Se está trabajando por el Ministerio de Finanzas y Precios por tratar de subir el monto de esa multa. Eso está en estudio.

«Otra cosa que está golpeando es el vertimiento del bagazo de las guaraperas. La pecuaria que está en el Camino de la Habana, que es una UEB, ya no es la empresa, recoge todo ese bagazo porque ahí hay vacas, caballos y demás que ellos le dan ese bagazo.

¿Cuáles son las principales zonas de Sancti Spíritus donde se ha detectado por el cuerpo de inspectores el vertimiento inapropiado de desechos sólidos?

«A ver, al costado de la Escuela Primaria Julio Antonio Mella, a la parte de atrás de la Secundaria 23 de Diciembre, y posterior al edificio que está ahí, que es nuevo, que es el edificio número dos, atrás de la Escuela Mártires del Granma. Y en la salida del Camino de la Habana a Las Tosas, ahí hay un supiadero, pero las personas tienen que tratar de botar dentro de la demarcación donde estaba el supiadero, que ya ahora en estos momentos no existe, pero más o menos donde estaba.

«Hay personas que vienen a botar la basura, hay unos bloques o hay un señalamiento con una cerquita o algo y lo botan fuera del supiadero. Otra cosa que nos golpea mucho es el bote de escombros. En un supiadero, ni a la orilla de un supiadero, hasta los desechos de los caballos y demás, los echan fuera del supiadero».

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus