Museo de Historia Local, 45 años en apuesta por la conservación de Trinidad
					Foto: Juan Carlos Naranjo
				Con el florecimiento económico de Trinidad de Cuba durante el del siglo XIX nació una de sus edificaciones más emblemáticas, el Palacio Cantero, el inmueble desde el 8 de noviembre de 1980 es la sede del Museo de Historia Local, 45 años se cumplen de su apertura.
Los anfitriones motivados por la relevancia de su aniversario materializan desde el 2024 un programa de actividades dentro y puertas afuera de la institución, cuyo centro es la comunidad.
Entre Arcadas, la propuesta principal del museo da cobertura a iniciativas tales como: reconocimiento a fundadora, inauguración de exposiciones, impartición de talleres sobre tejido y bordado, homenaje a personalidades, visitas de técnicos y especialistas a la Casa de los Abuelos, centros educacionales y el Hogar Materno.
Sin embargo el plato fuerte del agasajo está previsto para los días 7 y 8 de noviembre con la celebración del Taller de Historia Local que su 30 edición convocó con anterioridad a investigadores y estudiosos del patrimonio de la Ciudad Museo del Mar Caribe.
También en el marco del aniversario 45 del Museo de Historia Local se hace habitual la realización del Concurso Infantil de Artes Plásticas y Literatura, un manera de incentivar en los más pequeños, el apego por el legado de nuestros ancestros.
La bases del certamen contempla las modalidades de dibujo a lápiz, crayola y tempera, amén de la de la escultura y grabado, los cuales deben reflejar hechos, figuras y lugares relacionados con la historia de Trinidad de Cuba.
El Museo Municipal de Historia dispone de 12 salas y como valor agregado se levanta su torre – mirador desde la cual se divisa un paisaje que conjuga la ciudad antigua y moderna, bañada por el Mar Caribe y custodiada por las montañas del macizo Guamuhaya.
La institución se prepara para festejar su cumpleaños 45 el venidero 8 de noviembre siempre en apuesta por la defensa y conservación de lo más auténtico de la Tercera Villa de Cuba, Patrimonio Cultural de la Humanidad .
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.