Melissa rumbo al sudeste de Las Bahamas

Melissa rumbo al sudeste de Las Bahamas

Durante la mañana de hoy el centro del huracán Melissa ha abandonado el oriente del territorio nacional, aunque persisten los nublados en gran parte de la región oriental, con áreas de chubascos y lluvias. La interacción de este ciclón tropical con tierra favoreció un debilitamiento del sistema y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con una presión central que ascendió hasta 974 hectoPascal. Melissa se mantiene como un huracán categoría dos en la escala Saffir – Simpson.

Al mediodía de hoy la región central del huracán Melissa se localizó en los 21.5 grados de latitud Norte y los 75.5 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 60 kilómetros al norte – nordeste de Banes, Holguín y a 450 kilómetros al sur – sudeste de Nassau, Bahamas.

Melissa continúa con un movimiento al nordeste a 22 kilómetros por hora y se espera que, en las próximas horas, mantenga similar rumbo incrementando su velocidad de traslación, con la posibilidad de ganar ligeramente en organización e intensidad antes de afectar el sudeste de Las Bahamas.

Las áreas de lluvias y tormentas asociadas a este huracán en el transcurso de la mañana han continuado afectando el oriente del territorio cubano. En las últimas 24 horas el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos reportó 51 pluviómetros con acumulados entre 100 y 200 milímetros, 12 entre 200 y 300 milímetros y seis pluviómetros con registros superiores a los 300 milímetros de precipitación. Los mayores registros son: 377.0 milímetros en el Tele – correo Charco Redondo, 355.9 milímetros en el Embalse Las Villas y 346.0 milímetros en la Estación Hidrométrica El Salto, todos en la provincia de Granma. Estas precipitaciones continuarán durante el día hoy debido a las bandas externas de la circulación de Melissa y la humedad en el área geográfica, con acumulados entre 100 y 200 milímetros, principalmente en zonas montañosas.

Los vientos en la mayor parte de la región oriental soplarán de región oeste con velocidades entre 20 y 35 kilómetros por hora, con rachas superiores. Habrá fuertes marejadas en ambos litorales orientales, así como en la costa norte de Camagüey, con olas entre 4,0 y 6,0 metros, que llegarán a 7.0 metros en la costa norte de Holguín y Las Tunas, con inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de estos litorales. Con el avance de Melissa hacia el nordeste irán disminuyendo gradualmente la altura de la ola y las inundaciones en la costa sur oriental.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene la vigilancia sobre la evolución y trayectoria de este huracán.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Cuba

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus