Consejo de Defensa Provincial de Sancti Spíritus define medidas ante Alerta Ciclónica

Consejo de Defensa Provincial de Sancti Spíritus define medidas ante Alerta Ciclónica El Consejo de Defensa Provincial de Sancti Spíritus activa el plan de medidas para la Fase de Alerta Ciclónica en todos los municipios. Foto: Yosdany Morejón.

Con la provincia de Sancti Spíritus en fase de Alerta Ciclónica, el Consejo de Defensa Provincial, en la voz de su vicepresidente Alexis Lorente Jiménez, definió las acciones a implementar en los municipios. La máxima prioridad, según se insistió, es proteger a la población, sus propiedades y los recursos estatales.

El Consejo de Defensa Provincial puntualiza las siguientes medidas a implementar a partir de la Fase de Alerta Ciclónica:

  1. Protección de la Población: Se prioriza la protección de las personas. Los Consejos de Defensa de Zona y Municipal deben definir, territorio por territorio, a todas las personas que requieran un sistema de protección, ya sea por amenaza de lluvia, viento o vulnerabilidad de sus viviendas. Se hará énfasis en quienes se trasladen a casas de familiares y amigos, y en todos los casos donde el Estado tenga que acompañar el traslado hacia lugares seguros.

  2. Limitación del Movimiento y Servicios:

    • Se limita el movimiento de personas y el transporte.

    • Se detiene el proceso docente: no habrá clases y no funcionarán los círculos infantiles.

    • Solo el personal directamente vinculado a brindar servicios a la población mantendrá sus funciones. Se deben evaluar territorio a territorio cómo reforzar estos servicios.

  3. Detención de Actividades Recreativas Masivas: Se suspenden todas las actividades recreativas masivas en los sectores estatal y no estatal, incluyendo hasta nuevo aviso las parrandas y todos los eventos. Se enfatiza que este no es momento para fiestas comunitarias ni venta al por mayor de bebidas alcohólicas.

  4. Fortalecimiento de la Producción y los Servicios Esenciales: Se prioriza y multiplica todo lo relacionado con la producción y venta de alimentos, así como el acercamiento de estos servicios a la población.

  5. Protección de Medios Materiales:

    • Se exige disciplina para que todas las embarcaciones, estatales y particulares, se encuentren en las áreas determinadas para su protección.

    • Se protegen los bienes de las familias, las viviendas y los centros de trabajo.

  6. Preparación Sanitaria y Logística:

    • Se activan los puntos de atención médica y las brigadas médicas en las zonas amenazadas, como lugares con peligro de penetración del mar o que puedan quedar aislados.

    • Los territorios deben incrementar, en la medida de lo posible, la venta de velas y carbón para la iluminación y la cocción de alimentos, respectivamente.

  1. Protección de Infraestructura Crítica y Recursos: Se debe culminar la ejecución de las medidas de protección en los emplazamientos de generación distribuida y parques solares fotovoltaicos, y cuidar los recursos para garantizar la continuidad durante el evento.

  2. Protección Agropecuaria y Hidráulica: La agricultura debe agilizar la movilización de animales en zonas de riesgo hacia áreas seguras, y se debe concluir con el aseguramiento para el despliegue de puntos de agua segura para la población.

  3. Protección Social y Comunitaria: Se debe garantizar la protección de niños, niñas, jóvenes en sus hogares y de personas con conducta deambulante, extremando las medidas de seguridad de todos los locales y de la población.

  4. Verificación y Control: Los equipos de trabajo del Consejo de Defensa se despliegan para verificar «sobre el terreno» las acciones previstas en cada consejo de defensa municipal y de zona, asegurando que todos tengan claras las acciones a cometer..

El objetivo central es la protección de la población y los bienes, para posteriormente reanudar con fuerza la economía provincial y estar preparados para ayudar a las provincias hermanas.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus