Consejo de Defensa Provincial puntualiza medidas en Sancti Spíritus ante amenaza de Melissa

Consejo de Defensa Provincial puntualiza medidas en Sancti Spíritus ante amenaza de Melissa

Encabezado por Deivy Pérez Martín, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, y el vicepresidente Alexis Lorente Jiménez, sesionó este sábado la primera reunión de este órgano, luego de ser decretada la Fase Informativa para la provincia.

En un primer momento las autoridades recibieron información actualizada de la evolución del fenómeno meteorológico gracias a la intervención de Celia Pino, especialista principal del Grupo de Pronósticos del Centro Meteorológico Provincial. Según indicó, es fundamental prestar atención a Melissa por las altas probabilidades que tiene de convertirse en un huracán de gran intensidad.

La especialista alertó que, de moverse más al oeste, el organismo tropical podría afectar a la provincia con lluvias, vientos de hasta 100 km/h e, incluso, penetraciones del mar. No obstante, aclaró, hay que seguir de cerca las posibles trayectorias en las próximas horas.

Por su parte, el jefe de la Defensa Civil en la provincia, teniente Coronel Roldán Rodríguez, informó que los consejos de defensa municipales y de zona, así como los grupos y subgrupos de trabajo a todos los niveles en el territorio se encuentran activados y se cumple con el protocolo de acciones previstas para esta fase.

Entre las principales medidas que se implementan resaltan mantener la información oportuna a la población por los medios oficiales; puntualizar la red de radio aficionados; priorizar la poda de árboles que constituyen peligro para el tendido eléctrico, la red de comunicaciones, instalaciones y viviendas; y evaluar el estado del fondo habitacional.

La Defensa Civil en el territorio puntualiza la cifra de personas que pudiera ser necesario evacuar por lluvias intensas, inundaciones costeras y las que viven aguas abajo de embalses. Los centros para proteger a esta población y los recursos necesarios como transporte, alimentación y agua potable, entre otros también se garantizan.

Alexis Lorente Jiménez aseguró que, desde días anteriores, se han ejecutado  acciones indicadas por el Grupo Temporal de Trabajo, que colocan a la provincia en una mejor situación para enfrentar los posibles embates de Melissa.

En la reunión se dio a conocer que los embalses del territorio se encuentran a un 34 por ciento de su capacidad total de llenado y se mantiene un monitoreo constante sobre el estado de los mismos.

Aridanes y Lebrije se encuentran a su máxima capacidad, mientras que Banao almacena el 95 por ciento del volumen total de agua que puede asimilar. La presa Zaza, la mayor del país, almacens solo el 28 por ciento de su capacidad normal.

Los viales de comunidades que pudieran quedar aisladas por la crecida de ríos también son evaluados y sobre ellos se realizan acciones que permitan el mejor acceso en caso de la posible evacuación de sus pobladores.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial Deivy Pérez Martín insistió en prestarle especial atención a la franja costera, tanto del sur como del norte de la provincia, y reafirmó que la protección de las vidas humanas es el principal bien que debe resguardarse.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Economía,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus