Resumen noticioso del día

Resumen noticioso del día

La herencia cultural que forjó la nacionalidad cubana y los retos productivos del presente centran la atención este día en Sancti Spíritus, una provincia que avanza garantizando la canasta familiar y el desarrollo de sus industrias.

La Bayamesa: el canto que nació entre llamas y forjó a Cuba
La historia recuerda hoy el éxtasis de un pueblo que, en medio del fragor de la guerra, alumbró uno de los símbolos más perdurables de la cultura cubana. Un 20 de octubre de 1868, a los pies de la torre de la Iglesia Parroquial Mayor de Bayamo, la muchedumbre cantó por primera vez «La Bayamesa». Lo que nació como una marcha patriótica, aprendida apresuradamente por un grupo de asistentes, se convertiría en el Himno Nacional. Este hecho, ocurrido justo 10 días después del Grito de La Demajagua, coronaba a Bayamo como la primera capital de la Revolución y sellaba la convicción de un pueblo que, meses después, preferiría prenderle fuego a su ciudad antes que verla rendida, elevando así su gesto a lo más alto del altar de la patria.

Garantizada la canasta básica familiar en la provincia
Las autoridades provinciales confirmaron que la distribución y venta de los productos normados por la canasta básica se mantiene sin contratiempos en Sancti Spíritus. Ricardo García Hernández, coordinador de Programas y Objetivos en el gobierno territorial, informó que actualmente se distribuye en todos los municipios tres libras de arroz, una libra de azúcar, la compota y la pasta dental.

Central Melanio Hernández: una contienda contra el tiempo
El central espirituano Melanio Hernández enfrenta un nuevo desafío en su etapa de reparaciones. Tras una contienda precedente que se extendió más de lo planificado, la fábrica azucarera se ve en la disyuntiva de luchar contra el tiempo para ejecutar las labores con calidad y sin demoras, asegurando así que no se afecte el inicio de la próxima zafra. La situación requiere de una reevaluación para cumplir a tiempo con las tareas de limpieza y la evaluación del equipamiento.

Boxeadores espirituanos se foguean en China
En el ámbito deportivo, tres púgiles de Sancti Spíritus fortalecen la armada del boxeo cubano en una base de preparación en China. Los representantes locales son Osvaldo Díaz (57 kg), Frank Kleger (50 kg) y Darieski Palmero (65 kg).

Para estar al día con la información más completa de Sancti Spíritus, no deje de visitar la web de Radio Sancti Spíritus, su fuente de noticias confiable.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus