Lluvias recientes dejan más beneficios que daños en cultivos varios espirituanos

Lluvias recientes dejan más beneficios que daños en cultivos varios espirituanos Imagen Ilustrativa

Las lluvias más recientes dejaron más beneficios que daños a la campaña de siembra invernal de cultivos varios de la provincia.

Así lo corroboró Eduardo Jiménez Calzada, subdelegado de la agricultura en el territorio.

«Estas lluvias que sucedieron en la provincia tuvieron un nivel de afectación ligera en algunos cultivos, como son los semilleros de hortalizas que estamos preparando para fin de año, y de una forma muy puntual el tema del bulbo que recién se comenzó a sembrar en la zona de Banao.

«El resto de los efectos todos son muy buenos, un nivel de agua que recibieron los cultivos que estaban sembrados, los embalses recibieron también un poco de agua, que consideramos que es algo muy oportuno y muy bueno para continuar la recién iniciada campaña de frío».

El impacto es mayor, ya que la inmensa mayoría de las áreas agrícolas de la provincia son de secano.

«Solo el 6% del área cultivable de la provincia está bajo riego, sin el arroz. Este 6% está concentrado sobre todo en áreas de tabaco que rotan después de que se cosecha el tabaco. La tercera parte del área de siembra de tabaco se emplea en siembra sobre todo de granos, los productores las rotan con granos, y estas lluvias benefician mucho el incremento de la siembra en los próximos días».

Según la fuente, el área de siembra de cultivos varios del período invernal creció de manera significativa de un año a otro.

«El año pasado sembramos 39 mil 400 hectáreas, y este año nos estamos proponiendo 44 mil 500. Eso es significativo. Hace años que la provincia no daba ese salto en crecimiento, casi cinco mil hectáreas. Aquí incluimos el arroz. En esta campaña nosotros estamos intencionando algunos cultivos que dan respuesta. En el caso de la hortaliza, a lo que vamos a consumir el fin de año, el primer trimestre, y las viandas, sobre todo la estabilidad de la comida de principio de año.

«Es importante destacar la agricultura urbana, suburbana y familiar, que en su sumatoria total de otras hortalizas tiene más de dos mil 900 hectáreas en esta campaña».

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Economía,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus