Continúa entrega de tierras en usufructo en Sancti Spíritus
En Sancti Spíritus continúa la entrega de tierras ociosas en usufructo y en lo que va de años se han aprobado alrededor de 550 solicitudes de áreas estatales que suman unas 4 mil 350 hectáreas.
Según trascendió en el informe presentado al último Consejo de Gobierno en el territorio, actualmente se encuentran en proceso otras 630 solicitudes y se mantienen disponibles sin pedir más de 900 hectáreas.
Los municipios con más tierras ociosas son Sancti Spíritus, Trinidad y Cabaiguán, en tanto los territorios con un mayor número de solicitudes en proceso resultan Sancti Spíritus, La Sierpe y Fomento.
Por otra parte, en cuanto a la implementación de la legalización de las bienhechurías, en lo que va de año aquí se han resuelto unas mil 880 por parte de la Agricultura y la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbano.
Otro aspecto de trascendencia para la organización de la entrega de tierras en usufructo resulta el enfrentamiento a las ilegalidades en el uso y tenencia de las áreas. Aquí se han detectado cerca de 580 y de ellas sólo se han resuelto menos de la mitad.
Según lo establecido, las personas naturales y jurídicas en Cuba pueden solicitar tierras estatales ociosas en concepto de usufructo gratuito con el interés de explotarlas racionalmente atendiendo a la aptitud de los suelos.
Los terrenos entregados por este concepto se destinarán a la producción agropecuaria, cañera forestal y de frutales, así como a otros cultivos y la cría de animales.
La autorización de la entrega de las tierras estatales ociosas se establece por un periodo máximo de 20 años con la posibilidad de prórrogas sucesivas por un término igual en el caso de las personas naturales, mientras que para las jurídicas la autorización se extiende por tiempo indefinido.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, En Audio, Sancti Spíritus , AGRICULTURA, PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, USUFRUCTO