Busca Cuba mayor soberanía alimentaria con más áreas arroceras
Cuba en su camino hacia la soberanía alimentaria ampliará sus áreas arroceras con la siembra el próximo año de 200 mil hectáreas del cereal, informaron este miércoles fuentes de la agricultura en la isla.
El presidente del Grupo Agrícola del Ministerio de la Agricultura, Orlando Linares, informó en Mayarí, municipio de la oriental provincia de Holguín, que es un trabajo de primer orden, indicado por la máxima dirección del país, reseña Granma, diario impreso de tirada nacional.
Por ello, precisó el directivo, ya en noviembre venidero, se determinará el agua disponible para la ejecución del programa en 14 provincias, 133 municipios y 23 mil productores.
Las grandes empresas y polos especializados de los territorios de Pinar del Río, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey y Granma plantarán la mitad de las hectáreas previstas, mientras que el resto será mediante el denominado arroz popular.
Linares, puntualizó ante directivos y productores agrícolas, que la siembra contará con el respaldo de semilla nacional, mientras que la parte vietnamita, que participará en el programa, aportará simientes propias.
Además, informó sobre los suministros de combustibles, el pago en efectivo a los productores especializados para estimular el acopio a la industria, así como del retorno del financiamiento de las ventas en divisas al turismo y a otros sectores.
Se trata, de ayudar al programa arrocero en las condiciones actuales para la adquisición de neumáticos, partes, piezas, accesorios, insumos industriales y otros recursos, en tanto, recuperan medios y aeronaves para el servicio agrícola, e impulsan el uso de drones.
En 2024 la producción del grano en Cuba detuvo el decrecimiento, aunque llegó a un 30 por ciento de lo logrado en 2018. Según la propia fuente, seis años atrás se cosecharon 304 mil toneladas de arroz consumo, aproximadamente la mitad de la demanda en la mayor de las Antillas.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Cuba, Economía , AGRICULTURA, ARROZ, SOBERANÍA ALIMENTARIA