Sector empresarial espirituano concentra mayoría de inventarios ociosos

Sector empresarial espirituano concentra mayoría de inventarios ociosos

Los inventarios ociosos y de lento movimiento en la provincia de Sancti Spíritus representan un problema, especialmente en el sector empresarial, donde estos acumulados alcanzan niveles que ponen en riesgo la eficiencia económica del territorio, alertó el director provincial de Comercio, Disvani Linares Gómez.

Aunque en el sector presupuestado también se detectan estos inventarios, es el empresarial el que concentra la mayor parte de los valores millonarios que evidencian un problema persistente desde los años posteriores a la pandemia.

Esta situación afecta principalmente a empresas claves de la provincia espirituana y a algunas instituciones educativas, con impactos negativos en la gestión comercial y financiera.

Para revertir esta tendencia, las autoridades han acordado implementar ferias de oportunidades con regularidad, promover capacitaciones especializadas y hacer un seguimiento riguroso a los principales centros afectados.

Las acciones buscan reducir inventarios acumulados y mejorar la rotación de productos antes de iniciar el próximo 2026.

Además, se debe aprovechar la actualización normativa que permite a los funcionarios vender o revaluar sus inventarios con menos burocracia para facilitar la comercialización directa a diversos sectores económicos, algo que se considera crucial para aliviar la acumulación.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Economía,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus