Figura Yaguajay en proyecto nacional que potencia el comercio exterior y la inversión extranjera
El municipio de Yaguajay, junto a Fomento, fue seleccionado en la provincia de Sancti Spíritus para formar parte de un proyecto nacional impulsado por el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX), con el objetivo de fortalecer la economía local en 24 municipios del país. Esta iniciativa responde al complejo contexto socioeconómico actual y busca potenciar las capacidades de comercio exterior, inversión extranjera y cooperación internacional desde el nivel municipal. Así lo confirmó Ignacio Pérez González, titular de la Dirección Provincial de Comercio Exterior, Inversión Extranjera, Colaboración Internacional y Relaciones Internacionales, adscrita al gobierno provincial.
Según explicó Pérez González, ambos territorios fueron elegidos como municipios piloto para implementar nuevos sistemas de trabajo orientados a incrementar los resultados en estas áreas estratégicas. En el caso de Yaguajay, se prioriza el impulso a las exportaciones, en coordinación con la Empresa Agroindustrial de Granos Sur de Jíbaro —que posee facultades para exportar e importar—, y se promueve la elaboración de proyectos de inversión extranjera y cooperación internacional que, a su vez, contribuyan a cerrar ciclos productivos sostenibles y generen impacto en las exportaciones.
El funcionario destacó las potencialidades del norte espirituano, señalando que Yaguajay es “un municipio muy fuerte, con una trayectoria en la cooperación internacional, la producción agropecuaria y la prestación de servicios”. Resaltó su ubicación privilegiada dentro del corredor turístico que conecta las cayerías de Ciego de Ávila y Villa Clara, así como su riqueza endógena: desde el área de La Picadora y los lagos de Mayajigua, hasta el Parque Nacional Caguanes, pasando por la calidad de sus servicios médicos y la solidez de su producción agropecuaria, respaldada por tierras fértiles y productos de alto valor.
Actualmente, dentro del marco del proyecto, se trabaja en la identificación de los productos locales de mayor calidad con potencial exportable. Pérez González subrayó además el rol destacado de los actores no estatales en Yaguajay, cuya participación resulta clave en esta estrategia que no solo busca dinamizar el comercio exterior, sino también incrementar la producción local, de modo que el excedente generado pueda destinarse a actividades de exportación y cooperación internacional.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Economía, En Audio, Noticia, Sancti Spíritus , EXPORTACIÓN, INVERSIÓN EXTRANJERA, plan de exportaciones, Yaguajay