Gaza vive su primer día de tregua: Se activa complejo canje de rehenes por centenares de prisioneros palestinos
Un acuerdo de alto al fuego, negociado de manera indirecta y mediado por Egipto, Qatar, Estados Unidos y Türkiye, entró en vigor este viernes a las 12:00 hora local en la Franja de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el inicio del cese al fuego, anunciando que sus tropas habían comenzado a replegarse de ciertas zonas acordadas hacia “líneas de despliegue actualizadas”.
El convenio, que constituye la primera fase de un plan de paz más amplio, se centra en tres pilares inmediatos: el cese de las hostilidades, el retiro de las tropas israelíes de áreas específicas y un complejo intercambio de prisioneros.
Según los términos basados en la propuesta estadounidense, se establece un plazo de 72 horas para la liberación de todos los rehenes que aún permanecen con vida en Gaza, estimados en aproximadamente 20. A cambio, Israel deberá liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a otros 1 700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023. Para los miembros de Hamás que acepten deponer las armas, se contempla una amnistía.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó en sus redes sociales la esperanza de que el acuerdo permita el regreso de todos los rehenes a sus hogares. Por su parte, Hamás, si bien celebró el logro, instó a la comunidad internacional a “obligar” a Israel a cumplir plenamente con lo pactado y reafirmó su compromiso con “la libertad, la independencia y la autodeterminación” del pueblo palestino.
El camino hacia este alto al fuego no estuvo exento de tensiones. Horas antes de que entrara en vigor, Hamás denunció que Israel había perpetrado una masacre en el oeste de la ciudad de Gaza, un incidente que, según el movimiento, buscaba sembrar la confusión y obstaculizar las negociaciones. El Ejército israelí, por su parte, justificó sus acciones como un ataque dirigido contra una unidad de combatientes de Hamás.
Este alto al fuego busca poner punto final a un conflicto de más de dos años que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado un saldo devastador de al menos 67 183 palestinos muertos y 169 841 heridos, además de una crisis humanitaria severa marcada por una escasez extrema de alimentos y servicios básicos para la población civil.
Tomado de Cubadebate, con información de RT en Español y teleSUR
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Internacionales , Cubadebate, Guerra, ISRAEL, Palestina, TELESUR