Avanza la recuperación del servicio de agua en Sancti Spíritus tras contingencia en la presa Manaquita

Avanza la recuperación del servicio de agua en Sancti Spíritus tras contingencia en la presa Manaquita

El servicio de agua potable en los municipios de Sancti Spíritus y Cabaiguán se encuentra en fase de recuperación tras una contingencia provocada por la sequía y la presencia de sedimentos contaminantes en la presa Manaquita, principal fuente de abasto para la planta potabilizadora Macaguabo.

En declaraciones ofrecidas este lunes al espacio radial ¡Cómo lo oyes!, el director provincial de Acueducto y Alcantarillado, Roberto Nápoles Darias, explicó que la situación se originó durante labores de mantenimiento en una compuerta intermedia de la presa, necesarias ante los bajos niveles de agua por la prolongada sequía. “Todo indica que succionó un agua no apta para consumo humano y contaminó las fuentes de abasto, principalmente la planta potabilizadora Macaguabo, que es la que le distribuye agua al 62 por ciento de la población espirituana y al ciento por ciento del municipio de Cabaiguán”, señaló.

Ante la detección del problema —evidenciado por la aparición de peces muertos y malos olores en la conductora—, se activó un plan de emergencia que incluyó el desagüe controlado de la toma de fondo de la presa, la limpieza y desinfección total de la infraestructura hidráulica, desde la estación de bombeo Tuinucú hasta los tanques de Rancho Hatuey.

En estos momentos estamos en una fase de recuperación del sistema de abasto de agua”, confirmó Nápoles Darias, quien apuntó que, desde la noche del domingo, un primer módulo de la planta Macaguabo ya opera con agua de calidad apta para el consumo humano, y desde las 6:00 a.m. del lunes se reanudó el bombeo continuo hacia ambos municipios. El segundo módulo se encuentra en proceso de limpieza y se prevé que concluya en horas de la tarde, sin afectar el servicio actual.

No obstante, el directivo advirtió que, debido a que todo el sistema —redes, cisternas y tanques— quedó completamente vacío durante la contingencia, la estabilización total del servicio en la ciudad de Sancti Spíritus podría demorar hasta cuatro días, especialmente en zonas altas como Olivos I y Olivos II.

Mientras tanto, se prioriza el abasto mediante pipas a centros esenciales: hospitales, clínicas pediátricas, la Universidad de Ciencias Médicas y la Escuela Pedagógica, “para garantizar que no se paralicen los servicios de Salud y Educación”, subrayó.

El problema ya se resolvió. Ahora lo que falta es que pasen las horas para que pueda restablecerse el servicio”, concluyó Nápoles Darias, quien agradeció el esfuerzo del personal técnico y operativo involucrado en la recuperación del sistema.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus