Transformación del modelo de prensa pública cubana centrará Coloquio periodístico en Sancti Spíritus
Con el lema Gestión de Innovación, Medios y Comunicación para el Desarrollo Sostenible, sesionará el próximo 7 de octubre en Sancti Spíritus el Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego in memoria.
Juan Carlos Castellón, director del periódico Escambray, una de las instituciones auspiciadoras de la cita, consideró que el evento busca convertirse en plataforma para dialogar en torno a la transformación del modelo de prensa pública cubana, abordar las buenas prácticas comunicativas en los ámbitos mediáticos, organizacional y comunitario y a la eficacia y efectividad de los procesos comunicacionales gestionados desde la ciencia y la innovación.
Esta segunda edición evidencia un salto cualitativo y cuantitativo con respecto a lo realizado en el año 2023 por aunar voces autorizadas en el campo de la comunicación en Cuba, con la presencia de alrededor de seis ponencias, entre las que se distinguen las de las doctoras en ciencias Hilda Saladrigas y Ana Teresa Badía.
«Por una vía u otra, o sea, virtual o presencial, han confirmado Colombia, Brasil, Alemania, España».
Resulta posible realizar esta segunda edición del coloquio único de su tipo en el país, gracias a la fusión de varias instituciones.
«Además del periódico Escambray, la cátedra honorífica Juan Antonio Borrego Díaz, adscrita a la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Sancti Spíritus José Martín, UNIS, la propia Facultad de Humanidades de ese centro de altos estudios, la Unión de Periodistas de Cuba en Sancti Spíritus, la Dirección de Información y Comunicación Social de nuestra provincia y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en este territorio.
«Hay que destacar que esta segunda edición del coloquio será posible gracias a la articulación, o sea, las alianzas construidas entre todas estas instituciones y organizaciones con el apoyo del Partido y el Gobierno de la provincia».
Además de las ponencias, disertación sobre temáticas actualizadas y la presentación del libro Teorías de la Comunicación Social, apuntes sobre rasgos en la actualidad, de Hilda Saladrigas Medina, todo en transmisión vía streaming, se entregarán a los lauros del Premio Nacional de Periodismo de Investigación Quijote de Cuba, que como el coloquio se convoca cada dos años.
«Ya fueron anunciados y cuyo primer lugar lo obtuvo nuestra colega Arelis García Acosta con el reportaje Timbiriche virtual de las donaciones de sangre».
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , PERIÓDICO, PERIODISMO, PRENSA