Venezuela no está sola: Cuba rechaza toda intervención extranjera

Venezuela no está sola: Cuba rechaza toda intervención extranjera Venezuela no está sola: Cuba rechaza toda intervención extranjera

En momentos en que las aguas del Caribe se tiñen de tensión por la amenaza imperial, el Gobierno Revolucionario de Cuba alza su voz con firmeza y claridad: urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela. No se trata de una declaración protocolaria, ni de un gesto diplomático vacío. Es un grito de alerta ante una ofensiva que busca, una vez más, imponer la ley del más fuerte sobre un pueblo que decidió caminar con dignidad, independencia y justicia social.

Desde Washington, con la arrogancia de quien cree que el mundo sigue siendo su patio trasero, se orquesta una escalada sin precedentes. Buques de guerra, aviones furtivos, supuestos operativos “antidrogas” que violan el derecho internacional y recompensas millonarias por la cabeza de líderes legítimos son solo la fachada de un plan mucho más siniestro: derrocar el gobierno venezolano, apoderarse de sus inmensas riquezas naturales y aplastar cualquier intento de emancipación en Nuestra América.

Pero Venezuela no está sola. La solidaridad de Cuba no es de ahora. Nace de décadas de lucha compartida, de acuerdos de cooperación que van más allá del intercambio de petróleo por médicos: es una alianza de principios, forjada en la resistencia contra el bloqueo, el golpismo y la desestabilización. Cuando en 2002 el imperio creyó que había derrocado a Chávez en 48 horas, fue el pueblo quien devolvió al Comandante al poder. Hoy, frente a una nueva amenaza, esa fraternidad se reafirma con la misma convicción.

No se trata de defender un gobierno por lealtad ciega, sino de defender el derecho inalienable de todo pueblo a la autodeterminación. ¿Por qué se permite a Estados Unidos bombardear embarcaciones en aguas internacionales, interceptar barcos pesqueros en zonas económicas exclusivas y desplegar fuerzas de élite a pocos kilómetros de las costas venezolanas, mientras acusa a dicha nación de “dictadura”? La hipocresía del poder hegemónico no tiene límites. Mientras en su propio territorio se normaliza la violencia policial, la desigualdad y la militarización de la vida cotidiana, pretende imponer “democracia” made in USA con misiles y sanciones.

La respuesta del pueblo venezolano es contundente: ejercicios militares soberanos, movilización popular y una clara advertencia: aquí no habrá rendición. Y Cuba, con su historia de resistencia frente al bloqueo más largo de la historia moderna, sabe bien lo que significa defender la patria con dignidad. Por eso, su declaración no es solo un apoyo moral; es un recordatorio al mundo de que cualquier agresión contra Venezuela será vista como una agresión contra todos los pueblos que luchan por su soberanía.

América Latina y el Caribe declararon su territorio como Zona de Paz, pero la paz no se construye con silencio cómplice, sino con la valentía de denunciar al agresor y la firmeza de proteger a los agredidos. Hoy, más que nunca, se necesita una voz unida, antiimperialista y solidaria porque detrás de Venezuela no está solo un gobierno, sino un proyecto de justicia, integración y liberación que el imperio no puede permitirse que triunfe.

¡Manos fuera de Venezuela! La Revolución Bolivariana es invencible mientras tenga al pueblo y a sus hermanos del mundo como escudo.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Cuba ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus