Trinidad forma parte de proyecto de la ONU asociado al cambio climático
Casilda puede ser el centro de un proyecto piloto en aras de reducir los riesgos asociados al cambio climático. Lo anterior trascendió durante la realización del taller y ejercicio participativo que ayudó a identificar vulnerabilidades en este asentamiento costero.
Esta actividad es una de las primeras acciones de un proyecto financiado por el Fondo Verde para el Clima del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU Hábitat, del cual es parte este municipio.
«Seleccionamos cinco municipios con características diferentes obviamente para poder saber cuáles son estas vulnerabilidades. La intención es que esto sea algo participativo y comunitario, porque finalmente va a ser esta municipalidad, bueno, la población de Trinidad quien se apropie de este proyecto.», dijo Laura Vallejo, especialista regional de cambio climático de la oficina ONU Hábitat.
A partir de la inteligencia colectiva, autoridades de gobierno, especialistas de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanístico de la Vivienda, entre otros actores locales, trabajaron en el diagnóstico de riesgos y vulnerabilidades de ese poblado costero que permitirán, a medida que avance el proyecto, modificar el marco regulatorio para la construcción de viviendas en Cuba y proponer nuevas tipologías más resilientes y confortables.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.