EPEF espirituana busca profesores integrales de educación física
Bajo la premisa de las palabras de nuestro Apóstol José Martí de “haga cada uno su parte del deber, y nada podrá vencernos”, inició su curso escolar la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF) Comandante Manuel “Piti” Fajardo de Sancti Spíritus con una matrícula de 202 educandos, comprendidos en los tres años del período lectivo.
La buena nueva de este curso es que todos los estudiantes que ingresan por primera vez provienen de la Escuela de Iniciación Deportiva en la modalidad de curso pata atletas, al no ofertarse plazas para el sistema de la enseñanza general.
De cara a la formación de nuevos egresados que impartan en nuestras escuelas la educación física no existe dificultad en la cobertura docente en este nuevo curso 2025-2026, con el reto de superar la graduación del pasado año donde 55 alumnos egresaron como nuevos técnicos medios de la alta escuela encargada de forjar a los nuevos licenciados en la carrera de Cultura Física y Deportes en la tierra del Yayabo.E
En el pasado curso iniciaron su formación 59 alumnos de los que se graduaron 55 profesores de esta carrera, en una etapa donde se lograron resultados positivos, aun cuando se enfrentaron limitaciones materiales, período que sobresalió por el aprovechamiento académico de las clases, la preparación y permanencia en la escuela del claustro de profesores, así como el alto rendimiento de egresados en este período.
Desde septiembre de 2015, fecha en que se fundó la Escuela de Profesores de Educación Física Manuel “Piti” Fajardo de Sancti Spíritus, dirigida por entonces por su primera directora Annelice Carrazana, ha sido premisa de la institución que sus graduados han demostrado en la práctica del ejercicio de su carrera una alta calidad profesional.
Todo ello se ha puesto en práctica durante estos 10 años frente a sus alumnos y en la impartición de los entrenamientos deportivos, amén de participar en festivales y concursos de clases con excelentes resultados, señal de que han asimilado los conocimientos que adquirieron en los años de estudios en la EPEF yayabera.
Nelson Díaz, director de la EPEF junto a los profesores y entrenadores espirituanos, se enfrentan como todo cubano al cruel bloqueo que hace escasear los implementos deportivos, por lo que se ven obligados a aplicar la innovación, ligando la ciencia y la técnica en la búsqueda de alternativas con medios de enseñanza en aras de desarrollar con calidad la clase.
La máxima martiana de que “el primer deber de un hombre de estos días, es ser un hombre de su tiempo”, se concatena entre los educandos y los 202 alumnos que iniciaron el curso escolar en aras de una formación integral de un profesor de educación física que luche porque esta asignatura, otrora fuente de inspiración en nuestras escuelas no sea relegada a planos secundarios.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.