Yayabo Ciencia 2025 a la vista

Yayabo Ciencia 2025 a la vista

La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez perfila por estos días detalles organizativos y logísticos para el desarrollo de la VIII Conferencia Científica Internacional Yayabo Ciencia 2025, esta vez bajo el lema Ciencia, Innovación y Desarrollo al Servicio de la Sociedad, a celebrarse del 14 al 17 de octubre en Trinidad de Cuba.

En esta oportunidad ya han confirmado su participación más de 300 ponentes de Cuba y otras naciones, aseguró el rector de la Casa de Altos Estudios, doctor en Ciencias Edelvi Bravo Amarante, quien añadió que el evento se realizará en la modalidad presencial y virtual.

«Ya hoy en este momento estamos con más del 80% de participantes extranjeros, que por alguna vía van a estar presenciales con nosotros y otros estarían en la virtualidad.

«En todos los talleres, que como se sabe nuestra conferencia científica es una conferencia multitemática, donde desarrollamos un grupo de importantes talleres en las áreas del conocimiento, donde investigamos nuestras universidades e interés para nosotros, la producción sostenible de alimentos, el tema de la energía, el tema de la ciencia de la educación, el tema de las ciencias humanísticas y sociales, el deporte, el desarrollo local.

«Hemos incorporado desde la conferencia anterior, y creo que es un resultado importante, un taller específico de la ciencia de la salud pública, por lo tanto la Universidad de Ciencias Médicas participa también en este evento nuestro con su taller y hoy creo que hemos logrado una mayor organización».

El también presidente del Comité Organizador argumentó…

«Yo creo que lo más importante va a ser lo que va a estar sucediendo en los debates académicos que se van a desarrollar. Vamos a tener conferencistas de primer nivel, diríamos, con temáticas muy interesantes. Estamos invitando a los funcionarios del Ministerio de Ingeniería y Minas para darnos la conferencia inaugural de nuestro evento internacional sobre el tema de la transición energética en Cuba, tema muy actual, muy importante para el debate académico y científico.

«Vamos a tener diferentes conferencistas en cada uno de los talleres, diferentes países en temáticas muy relevantes. Vamos a tener un foro de rectores, hay un grupo de rectores de otras universidades del mundo y representantes de rectores que nos van a acompañar, vamos a estar firmando convenios de cooperación, alianzas que, sin duda, es el motor del desarrollo para las universidades cubanas y las universidades en el mundo».

La VIII Conferencia Científica Internacional de YayaboCiencia 2025 será un espacio para propiciar el debate académico y el intercambio de buenas prácticas en las diferentes áreas del conocimiento que permita proyectar formas de cooperación internacional entre instituciones, entidades, organizaciones y universidades para elevar el nivel de la educación superior cubana.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Educación,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus