Transporte ferroviario se alista para próxima zafra azucarera
Como parte de los preparativos para la próxima zafra azucarera en el central Melanio Hernández de Tuinucú se ejecutan varias acciones en todo el soporte ferroviario, que abarca unos 80 kilómetros de vía.
Las labores se concentran en el mejoramiento de varias líneas férreas de Jatibonico, Zaza del Medio, Tuinucú y Paredes así como la limpieza de las mismas a fin de facilitar la circulación de los trenes y otros medios ferroviarios.
Previo a la zafra se trabaja además en las reparaciones de las las locomotoras y los carros jaulas, acciones técnicas y cambios de traviesas de hormigón en diferentes tramos de las vías principales que se mantienen activas durante toda la zafra.
Las acciones son acometidas por brigadas especializadas del sector ferroviario y también por integrantes del Ejército Juvenil del Trabajo, según declaraciones de Luis Alberto Acosta Cabrera, director de Vías y Puentes en la provincia.
Además del traslado de la caña desde áreas del central Uruguay, principal proveedor del central taguasquense, el transporte ferroviario es vital en garantizar el enlace de los tres centros de limpieza con el ingenio y en hacer llegar la inmensa mayoría de los recursos e insumos que respaldan la zafra.
La infraestructura ferroviaria resultó imprescindible para que el Melanio Hernández se convirtiera en el único central de Cuba que cumpliera su compromiso de producción del crudo en la última zafra azucarera.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, Sancti Spíritus , AZCUBA, CENTRAL MELANIO HERNÁNDEZ, TRANSPORTE FERROVIARIO, ZAFRA AZUCARERA