Sancti Spíritus se suma al programa por el Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono
Cuba celebra este 16 de septiembre el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, esta vez bajo el lema «De la Ciencia a la Acción Global».
De cara a la fecha, en Sancti Spíritus se realizan actividades encaminadas a celebrar el día, según explicó el jefe del Departamento de Instrumentos de la Política Ambiental de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, doctor en Ciencias Osmani Ceballos Meléndrez.
«Sí, se viene trabajando por la celebración este 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, con diferentes actividades. Se hizo en la escuela Julio Antonio Mella un encuentro fraternal deportivo, un poco homenajeando a lo que tiene que ver con el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, y también los 30 años de la Unidad Técnica de Ozono, que es una entidad dentro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que se dedica a establecer las líneas estratégicas, a todo el trabajo que tiene que ver y se desarrolla en Cuba con respecto a la protección y mitigación de los gases de efecto invernadero y también de los gases que destruyen la capa de ozono.
«Nosotros estaremos realizando la actividad provincial el 26 de septiembre, allí se van a entregar premios a niños que están participando en un concurso que se puede aplicar en cuentos, poesía, dibujos, para entonces, de alguna manera, desde la infancia, que para nosotros es muy importante el trabajo con los niños, la educación ambiental, ellos puedan tener ya una idea de cómo proteger la capa de ozono y de lo que puede hacer el hombre para su mitigación de los gases que la destruyen».
La propia fuente añadió…
«Igualmente, en este día se va a hacer a nivel nacional un acto donde se le va a entregar al Hotel Iberostar Gran Trinidad un reconocimiento nacional por ser entidad libre de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Es un paso importante de la provincia y sabemos que hay otras entidades que también pueden aplicar a este reconocimiento».
El especialista del CITMA en Sancti Spíritus acotó que la celebración es una oportunidad para reforzar el compromiso con la protección del ambiente, así como aprender del éxito alcanzado y aplicar estas lecciones a otros desafíos como el cambio climático.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , CAPA DE OZONO, CITMA, MEDIO AMBIENTE