Miniacuario de Playa La Boca pone a ecosistema marino a la vista de todos
El miniacuario de Playa La Boca fascina. A la vista de todos, una muestra representativa del ecosistema marino que bordea la costa sur de Trinidad de Cuba.
Diversidad de especies captan la atención de los visitantes, especialmente de los niños. Medusas del sur, langostas caribeñas, el pez pega y otros ejemplares se mueven en un ambiente que semeja los fondos marinos con su vegetación autóctona, acondicionados en diferentes peceras que garantizan la vitalidad de los ejemplares.
Rolay Palacio Soto, biólogo marino y especialista principal del miniacuario de Trinidad, dijo a la prensa que el equipo aprovecha la curiosidad de los turistas para promover el cuidado del medio ambiente a través de la explicación que impone la visita .
La propia fuente subrayó que en el periodo estival la presencia de vacacionistas fue significativa, con un alto nivel de repitencia.
«Durante julio y agosto, la cantidad de visitantes fue de más de 50.000 personas, en adulto. Imagínense en niños que repiten, vienen y repiten, van y vienen. Me impactó tanto como niños de Santa Clara, de Ciego de Ávila y de Camagüey. Hacen vida de vacaciones en la ciudad de Trinidad y repiten en el miniacuario. Y son estos adultos que van llamando unos a otros, según la tecnología los van llamando y entonces ya se ha convertido el miniacuario de la ciudad de Trinidad en este lugar, en la zona costera de La Boca, que no se puede dejar de visitar».
Rolay Palacio Soto, biólogo marino y especialista principal del miniacuario gestionado por la empresa Aldaba, se refirió también al horario de apertura y cierre.
«De martes a domingo, de 9 de la mañana a 5 de la tarde».
El centro recreativo bañado por las aguas del Mar Caribe en Playa La Boca, en su exterior ofrece variedad de ofertas de la gastronomía ligera.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , ALDABA, MINIACUARIO, PLAYA LA BOCA, TRINIDAD DE CUBA, TURISMO DE NATURALEZA