Gallos “cantan” en la cima de la Serie Nacional de Béisbol
Tras el recuperación del Sistema Electroenergético Nacional este viernes, se restablece en todo el país la 64 Serie Nacional de la pelota cubana, y los Gallos “cantan” en la cima, con 5 triunfos y una sola derrota, abrazados de los Cocodrilos de Matanzas y las Avispas santiagueras.
Los Gallos de Eriel Sánchez saldrán a su ruedo del estadio José Antonio Huelga a celebrar doble juego, desde las 10 de la mañana, frente a los Tigres de Ciego de Avila, equipo al que derrotaron el pasado martes 4×2, apoyados en sólido trabajo monticular de José Isaías Grandales, quien en 7.0 innings apenas admitió cinco jits y recetó ocho ponches. Segundo salvamento de Yankiel Mauri, que tiró par de episodios inmaculados, y derrota la cuenta de Kevin Soto.
En su primer compromiso particular frente a los naranjas de Villa Clara, los yayaberos fueron superiores 4 partidos a uno, mientras dieron su primer picotazo a los felinos avileños, que combinado con triunfo de los ahijados de Armando Ferrer, los Cocodrilos matanceros y derrota de las Avispas de Santiago de Cuba, propiciaron un triple empate en la cima de la 64 Serie Nacional de Beisbol.
Los Gallos le han echado mano a su staff de lanzadores para mandar en este principio de campaña, ya que con un promedio de 1.80 carreras limpias cada nueve entradas de labor monticular marchan segundo a nivel de país, sólo superado por Artemisa que lo hace para 1.24, en un torneo que en su media se lanza para 4.97.
Liderados por los tres triunfos de Fernando Betanzos, seleccionado como el pitcher MVP de la semana, unido a los dos juegos salvados del relevista por excelencia de los Gallos, el derecho Yankiel Mauri, el cual se restablece de una dolencia tras su regreso de la Liga canadiense de béisbol profesional.
Betanzos ha salido en rescate del pitcheo abridor de los yayaberos en tres ocasiones y en las tres dominó a los naranjas del centro del país, con actuación monticular de seis entradas y dos tercios en las que ha enfrentado a 26 bateadores, los cuales sólo le han descifrados los envíos con cuatro imparables y le pormedian para anémico average de 167, lanza para 1,35 pcl, y su whip es de 0.60.
En tanto, con el apagafuegos corto, el trinitario Yanielquis Duardo en plena recuperación tras su operación de apendicitis, el derecho Mauri, al igual que en anteriores campañas, vuelve a ser el brazo de hierro de los espirituanos, y en sólo 5 partidos del calendario regular ha salvado dos partidos, los contarios le batean para 0.91. Los relevistas yayaberos marchan segundos a nivel de país, sólo aventajados por Artemisa, sin dudas, el de mejor staff de lanzadores de la campaña beisbolera cubana.
Junto al derecho Betanzos, con tres sonrisas, los restantes pitchers ganadores por Sancti Spíritus son José Isaías Grandales y el derecho fomentense José Eduardo Santos.
La defensa, otrora punto débil de la selección yayabera, presenta una llave de cuadro inmaculada, con sólo dos pifias, y trabajan para 991, el mejor del torneo beisbolero cubano. Los errores a la cuenta de Osdani Llorente y Liuber Gallo.
A pesar de iniciar la campaña con paso ganador, el bateo presenta sus lagunas. De los 16 equipo que intervienen en la 64 Serie Nacional sólo tres batean menos que los espirituanos, conjunto que lo hace para anémico 240. Son ellos, Artemisa y Villa que lo hacen para 211, mientras Mayabeque promedia 176.
Mucho camino queda por recorrer, pero en estos inicios, bate en mano se destacan Yasse García, de 11-5, promedio de bateo de 455, mientras Frederich Cepeda, lo hace de 15-6, average de 400, con un doble y un cuadrangular, y tres remolques.
Setenta partidos faltan de la etapa clasificatoria de la 64 Serie Nacional de Béisbol, y muchas redondas que vienen en caja cuadrada tendrán que rodar por los terrenos beisboleros cubanos. ¿Podrán los Gallos volver a los play offs de la pelota cubana?. Esperemos que el calendario regular camine, y confiemos en ellos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.