Campaña tabacalera cierra en Taguasco con crecimientos productivos
A pesar que el sector tabacalero taguasquense cierra la campaña 2024-2025 con un crecimiento del 58 por ciento con respecto a lo logrado en la campaña precedente, todavía este resultado está muy por debajo del potencial del cultivo en el territorio.
Deprimido en los últimos años en el sistema de tabaco sol en palo, aspecto evaluado a fondo en la jornada de este martes 9 de septiembre por la dirección del Partido en la provincia y del municipio, junto a productores y directivos de esta rama, en la etapa se cumple el estimado de producción de 169 toneladas de la hoja, cuando los rendimientos agrícolas dejan mucho que desear, pues solo alcanzaron los estimados en divisa 51 productores con dividendos entre 1 y 1,4 toneladas por hectárea plantada.
Entre los objetivos para la venidera campaña se inscribe la culminación inmediata de la contratación de las 300 hectáreas a sembrar por los vegueros del patio, continuar con el buen paso de los semilleros y el alistamiento de los suelos.
Para comenzar los sembrados de la hoja, en la primera quincena del mes de octubre, en el denominado segundo polo productivo tabacarero espirituano, se necesita sin dilataciones rescatar unas 600 hectáreas de fondo de tierra del cultivo donde hoy no se planta este principal rubro de la economía local.
El presidente de la Cooperativa de Crédito y Servicio Federico Cardevilla, Abel Pérez, profundizó en el tema.
«Hay un envejecimiento en la base productiva que no tiene reemplazo, que es algo que hemos ido analizando en los recorridos, lo hemos visto con la empresa. Nosotros por ejemplo hay casos que lo tenemos con situaciones personales y familiares que hemos ido sufriendo con otros productores que siembran más, pero lo que nos hace falta es que todas las fincas siembren, que todo el mundo tenga su economía.
«Y lo otro es que incide también que la gente tiene cierto temor, no le estamos llegando a todo el potencial que pudiéramos por el tema que se ha visto en los otros recorridos, el tema de la fuerza de trabajo, que hoy no es suficiente».
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, En Audio, Sancti Spíritus , CAMPAÑA TABACALERA, TABACO, Taguasco