Resumen noticioso del día
Sancti Spíritus registra avances en energía renovable, agricultura y pesca, mientras se impulsa un diálogo nacional sobre la nueva Ley de Código de Trabajo. La provincia también enfrenta retos en la vida comunitaria y sigue de cerca tendencias económicas internacionales.
El parque solar fotovoltaico Tuinucú en Taguasco ya conecta al Sistema Electroenergético Nacional con 21.8 MW, aportando energía limpia y reforzando la red eléctrica local. En el sector agrícola, avanza la riega temprana de semillas de tabaco para la campaña 2025-2026, con incentivos para acelerar la siembra y fomentar el crecimiento de esta exportación clave.
Desde hoy, se inicia la consulta nacional para la futura Ley de Código de Trabajo, que busca ampliar derechos y garantías para los trabajadores cubanos. En el ámbito social, un emblemático edificio de Sancti Spíritus sufre problemas por obstrucciones en su sistema hidrosanitario, atribuibles al descuido vecinal y a la necesidad de mantenimiento comunitario.
Por su parte, los pescadores locales aspiran a superar las 3 100 toneladas de capturas este año, enfrentando limitaciones de insumos pero manteniendo su aporte fundamental a la alimentación de la población. En el plano internacional, los líderes del grupo Brics reiteraron su rechazo al proteccionismo y a las medidas unilaterales que afectan el comercio global.
Para acceder a estas y otras noticias de interés, visite la web de Radio Sancti Spíritus y manténgase informado sobre el desarrollo y la actualidad de la provincia y el país.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.