A punto de sincronizar parque solar de Tuinucú al Sistema Electroenergético Nacional

A punto de sincronizar parque solar de Tuinucú al Sistema Electroenergético Nacional

El parque solar fotovoltaico Tuinucú, enclavado en el municipio espirituano de Taguasco, ultima detalles para su sincronización al Sistema Electroenergético Nacional en las próximas horas, tras la instalación de más de 42,000 paneles y los siete inversores necesarios para generar 21.8 MW.

Según Yusley Sánchez Santana, jefe del proyecto, la obra inyectará energía limpia especialmente durante el pico del mediodía, lo que contribuirá a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a reforzar la cobertura eléctrica en el territorio.

“El montaje de mesas y paneles ya está concluido al 100 %. Se instalaron las 1,638 mesas con sus 42,588 paneles, y todas han sido certificadas”, precisó Sánchez Santana.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase final, que incluye la terminación de la zapata perimetral de la cerca, las aceras de los inversores, trabajos de pintura, colocación de la cartelería del parque y reparación de los viales de acceso.

El jefe del proyecto detalló que se ejecutan pruebas técnicas y ajustes en los sistemas de control, así como la verificación de los parámetros de seguridad, para garantizar una puesta en marcha sin contratiempos y con el máximo aprovechamiento de la capacidad instalada.

“Hoy esperamos la llegada de la asesoría técnica china al parque, para revisar los últimos detalles y definir lo que queda pendiente antes de la sincronización”, añadió.

Sánchez Santana resaltó el esfuerzo extraordinario de los trabajadores involucrados, provenientes del Ministerio de la Construcción, la Unión Eléctrica, API, Copextel, y brigadas de las provincias de Cienfuegos y Camagüey.

“Ha sido un esfuerzo mancomunado, con la participación de múltiples actores que han tomado esta obra como una decisión estratégica para aportar 21.8 MW al sistema, que es nuestro objetivo”, subrayó.

La ejecución del parque ha cumplido con los estándares constructivos y de montaje previstos, gracias a la labor coordinada de brigadas especializadas y al uso de tecnologías certificadas.

“En cada recorrido por el parque detectamos pequeños detalles, pero se van resolviendo sobre la marcha. Podemos afirmar que la obra ha alcanzado una buena calidad. Estamos muy cerca de cumplir las metas que nos trazamos desde el inicio”, concluyó.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Economía,  En Audio,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus