Mini parque solar beneficiará a viviendas serranas en Fomento
Financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, 25 viviendas ubicadas en la comunidad de Guaranal, perteneciente al Plan Turquino del municipio espirituano de Fomento, se beneficiarán próximamente de un mini parque solar con capacidad generadora de 24 kW, que sincronizará al Sistema Eléctrico Nacional.
De acuerdo con Boris Alfonso Hernández, jefe de inversiones de la empresa eléctrica de Sancti Spíritus, actualmente se construye la infraestructura necesaria para la instalación del sistema fotovoltaico.
«Para ello estamos construyendo 3 kilómetros de línea aproximadamente para llevar la electricidad hacia esa comunidad y estamos construyendo un mini parque solar de 24 kW. Cuenta con 54 paneles que van a estar sincronizados al Sistema Eléctrico Nacional y que van a brindar también una estabilidad en la electricidad de esta comunidad.»
Según Alfonso Hernández, este proyecto, además de garantizar el acceso a una fuente de energía limpia y estable, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los residentes.
«Esta comunidad antiguamente recibía la electricidad a través de una tenderera. Tenían malas condiciones de electricidad y les limitaba el uso de equipos y el beneficio de la comunida, ahora con este proyecto van a disfrutar de una mejor calidad de servicio eléctrico.»
Los vecinos se han sumado a las labores, aseguró el jefe de inversiones de la empresa eléctrica Santa Espíritus.
«Realmente cuando fuimos a dar los primeros pasos allá estaban todavía incrédulos, pero enseguida se sumaron a las labores y nos ayudaron a abrir huecos, a cargar los postes, a cargar los materiales, nos brindaban café, tuvimos todo el apoyo de la comunidad y de todos los vecinos del lugar.»
Este programa implementado por el PNUD reduce la dependencia de combustibles fósiles y fomenta el desarrollo sostenible en zonas de difícil acceso.
«Este programa se basa en el uso de la energía renovable como fuente fundamental de energía para el desarrollo de distintas comunidades. Estos proyectos de los mini parques solares se están haciendo en seis comunidades en todo el país y tuvimos el privilegio de que Sancti Spíritu fuera una de las provincias que tienen este programa, que es mucho más abarcador, también cuenta con sistemas para viviendas aisladas, cuenta con sistemas de abasto de aguas solares.»
Con la ejecución de este proyecto se reafirma el compromiso del Estado cubano y de organismos internacionales como el PNUD de impulsar soluciones energéticas sostenibles que respondan a las necesidades de comunidades vulnerables.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, En Audio , FOMENTO, PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO
Muy buena la publicación, pero no veo la mención a FRE Local x ninguna parte y sin el cual no fuera posible la construcción de dicho parque, no solo PNUD, hay q tener en cuenta también a la Universidad de Sancti Spiritus, al MINEM y a otros muchos más, el esfuerzo no es de uno solo