Iniciativa espirituana se extiende por el país en contra del fraude eléctrico
Una novedosa idea implementada por especialistas de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus permite hoy detectar fraudes eléctricos asociados a la colocación de imanes en los metrocontadores, lo cual ha contribuido a reducir una práctica negativa que afecta a la economía cubana.
De acuerdo con Darío Peña Cuenca, director comercial de la entidad, esta iniciativa, que ya recibió el visto bueno de la Unión Nacional Eléctrica para su generalización en todo el país, se basa en aplicaciones gratuitas existentes en la plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles de Google.
“Hay un tipo de fraude que se proliferó mucho en el país en un determinado momento, que estaba relacionado con los metros digitales, se le ponía un imán y este imán detenía el funcionamiento del metrocontador. Nosotros por acá, los espirituanos, desarrollamos una forma de hacer para poder detectar aquellos metros que tenían y se le había puesto en determinado momento, en los últimos dos años, un imán. Incluso podía detectar los metrocontadores dentro de la vivienda que tenían un imán puesto en ese momento o se le había puesto un imán”.
Según Peña Cuenca, el método ha demostrado eficacia en la detección de manipulaciones con imanes, lo que respalda su extensión a otras provincias cubanas.
“Esa aplicación lo que hace es detectar el campo magnético que dejó el imán reminiscente ahí en el metrocontador. O sea, la idea es la que desarrollaron aquí en Sancti Spíritus de cómo utilizar tecnología existente, ya aplicaciones existentes, sensores del celular, unir todo eso y poder detectar mediante determinados celulares cuáles son los metrocontadores, una idea que fue aprobada y que inmediatamente se generalizó a nivel del país, dando excelentes resultados. Un metrocontador que no se le haya puesto un imán tiene un valor magnético normal y un metrocontador que en algún momento se le puso un imán tiene otro valor magnético”.
En palabras del director comercial de la empresa eléctrica Sancti Spíritus, extender esta solución tecnológica a nivel nacional permite elevar la transparencia en la medición del servicio eléctrico y garantizar una gestión más eficiente de los recursos energéticos.
“Por eso es que le sugerimos a las personas que no piensen que todavía el que pueda quedar instalándole un imán a su metrocontador no puede ser detectado. Si se sigue trabajando, si se siguen detectando y si se siguen tomando todas las condiciones para que esto no ocurra. Y donde quiera que nosotros detectemos que es posible que exista una vivienda que le pueden estar instalando un imán, automáticamente le instalamos un metro antifraude, de esto que estamos hablando, que ni siquiera el imán le puede hacer parar su funcionamiento”.
En la provincia de Sancti Spíritus, la aplicación del sistema ha permitido identificar decenas de casos de fraude en los últimos meses con la consiguiente recuperación de energía no facturada y la adopción de medidas legales contra los infractores.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, En Audio, Sancti Spíritus , EMPRESA ELÉCTRICA, FRAUDE ELÉCTRICO, GENERACIÓN ELÉCTRICA, UNIÓN ELÉCTRICA