Anteproyecto de código de trabajo vislumbra abarcadores debates

Anteproyecto de código de trabajo vislumbra abarcadores debates

Aunque es un debate que se adelanta intenso y revolucionario en los colectivos laborales de Cabaiguán, estudiar, proponer y participar en la revisión y análisis de la propuesta del anteproyecto del Código de Trabajo que se someterá a consideración de la Asamblea Nacional en diciembre de este año es deber y obligación de los trabajadores de este pedazo de Cuba.

Al decir del profesor Arturo Arias, especialista en temas de derecho laboral, resulta medular tomar en cuenta los antecedentes de la norma.

“Haciendo un poco de historia, el primer Código de Trabajo revolucionario tuvo como fecha diciembre del 84 y fue la ley número 49, luego en diciembre del 2013 se promulgó el nuevo Código de Trabajo que se hizo acompañar de sus reglamentos un decreto que entraron en vigor prácticamente en el mes de junio del 2014, así como las razones que conllevan a su actualización del 2014 al año en que nos encontramos han transcurrido 10 años pero los cambios en el entorno socioeconómico del país han variado notablemente, es decir, ha habido una irrupción bajo la éxito de la constitución de toda una serie nueva de empleadores.

“Si bien el Código de 1984 ley 49 y todavía el Código de 2013 ley 116 tienen ciertos ribetes digamos un tanto mecánicos forzados por unas relaciones de producción socialista pero que no tenían resquicio para que otras formas de producción afloraran con la constitución del 2019, pues indudablemente que todo esto se ha desatado”.

Para enfrentar el debate y que éste genere propuestas que permitan la construcción colectiva de una de las normas más abarcadoras de un país será fundamental estudiar la propuesta y desestimar estigmas al decir del especialista.

“El proyecto del nuevo código del 2025 con el del 2013 y con el del año 1984 ya del siglo pasado indudablemente vamos a ver ahora claro en su momento fueron muy valiosos, vamos a ver que es una sombra una penumbra aquellos articulados en relación con el nuevo código de trabajo.

“Basta decir que el código vigente todavía la ley 116 apenas llega a los 200 artículos en tanto que el nuevo código de trabajo va a tener más de 500 artículos”.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus